Escriba para buscar

Destacadas

La concejal Ana Laura Ortiz expresó su preocupación por la mala gestión de residuos que existe hace años en Trevelin

Compartir

La concejal del radicalismo en Trevelin Ana Laura Ortiz dialogo con FM DEL LAGO y se refirió a la situación que atraviesan vecinos del basural municipal que están sumamente preocupados por los incendios y la contaminación en el predio.

En el día de ayer el municipio confirmo el cierre del predio para evitar el ingreso de ramas y desechos verdes, en ese contexto la edil comento “la situación se agravó, cuando asumimos la banca en 2020, hicimos una visita al predio que se encuentra del otro lado del rio, al lado del hangar, había poco vegetal pero había mucha chatarra y eso nos llamaba la atención, hablamos con Cleri y nos dijo que eso iba a ser trasladado y fue así. En otra visita en 2021 pudimos observar con la concejal Vásquez que se habían creado tres cavas, una ya estaba tapada, habían dos a cielo abierto y no solo había material vegetal, sino también residuos orgánicos. Hicimos dos notas, una el 18 de noviembre de 2021 al coordinador de gabinete para saber qué se estaba haciendo. Fue una política del secretario de ambiente crear el Punto Limpio en La Anónima y nos dijo que iban a contratar una persona para el control de los residuos, en 2021 nos enteramos que este señor hizo abandono de su trabajo en el Punto Limpio, eso generó conflictos a los vecinos del lugar. Hoy tiene una atención esporádica ese Punto Limpio, se ha logrado concientizar, pero la recolección es tan esporádica que colapsa, con el viento y los perros todo se dispersa, a los vecinos se les genero un basurero frente a su casa”, expresó.

La concejal hizo mención a los reiterados reclamos vía notas a las autoridades y afirmó que nadie da respuestas, “Con respecto al predio, el 3 de diciembre elevé el reclamo al Ministerio de Ambiente, acá hay una oficina de ambiente y ellos me han dado seguimiento, han hablado con el secretario de ambiente, pero de la subsecretaria de ambiente no ha tomado medidas, porque ni siquiera se cumple con el alambrado correspondiente, vimos que se había tapado dos cavas, también observamos que había aumentado un montón los residuos y durante el año 2022 si empezamos a observar material orgánico y domiciliario y muchas aves rapaces, se lo hice saber al Ministerio de ambiente y en abril del 2022 cuando se genera el primer incendio, ella fue la primera que estuvo ahí y no hay respuesta de nada”, comentó en diálogo con FM DEL LAGO.

“Ni Álvarez ni Eudokimoff nos dieron respuesta, como tampoco control ambiental de provincia, ni siquiera una respuesta formal, sé que han hablado varias veces con los funcionarios, pero acá la materia orgánica aumentó” afirmó la concejal.

También criticó la decisión del municipio de cerrar el predio para alojar los residuos verdes aun sabiendo que no tienen idea de cómo tratar la problemática, “Ayer la secretaria de ambiente del municipio anunció a través de un comunicado que cerraba el lugar, pero no hay solución de fondo. Lo que dice la publicación es que el vecino no debe acercar la poda al frente para ser recolectada, el vecino paga una tasa ambiental que ronda los 700 pesos, hoy queremos explicaciones, ¿qué hacemos todos los vecinos con los residuos sólidos y urbanos? ¿y con la poda?, pedimos que se empiece a exigir la limpieza, como vamos a exigir por ordenanza que cumpla con las ordenanzas y vemos que el juzgado de faltas tenía el pastizal alto, acá el problema de la basura en Trevelin es real, hay basureros a cielo abierto en todas partes, hay un problema de logística, la recolección diferenciada no respeta los días, los vecinos hacen la separación y no sabemos para que si se llevan todo junto”.

“históricamente los viernes se recolectaba los residuos verdes, desde las últimas dos gestiones esto se cortó y es esporádico, pasan más de 20 días que nadie pasa a hacer la recolección, con el servicio de recolección de residuo urbanos pasan más de 10 días que no pasan, el vecino paga una tasa de recolección y el servicio no pasa, no le estamos dando una opción al vecino, los concejales no sabemos qué sucede con este tema, porque también según Esquel dice que le debemos dinero, acá al día de hoy no sé a qué arreglo han llegado”, mencionó Ana Laura Ortiz.

Para terminar, menciono “a Eudokkimof lo estoy esperando hace un año, uno de los pocos secretarios que personalmente no me atiende y no hace lo que comisión de ambiente le pide, en diciembre enviamos un proyecto del bloque de la UCR y la incineración de los residuos, detectamos que en el parque municipal había una empresa que hacía quema de residuos peligrosos y nadie fue”.