La Asociación galesa continúa con la construcción de la escuela y un SUM
Compartir

Aldo Sangiovanni quien integra la Comisión Directiva de la Asociación Galesa de Trevelin en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió a la obra de ampliación de la escuela de gales y a la construcción de un SUM, al respecto indicó “La Asociación Galesa tomo como compromiso en el sesquicentenario, la construcción de la escuela para la enseñanza del idioma gales, desde el 2014 al 2016 se construyó lo que es el edificio del jardín de infantes de Ysgol y Cwm para niños de 3, 4 y 5 años, como los padres tenían el compromiso de ampliar a una primaria, la asociación redobló el compromiso, construyó la escuela primaria que es un edificio que alberga a los chicos de 1° a 6to año, hasta aquí llegamos, ahora está la construcción de un sum para la escuela y nos encontramos con esta situación del paro total de la actividad física de la escuela y con la veda invernal hemos parado las obras, pero estamos construyendo un salón de usos múltiples de 200mts cuadrados para que los chicos y la comunidad puedan disfrutar del edificio”.
Al referirse a los metros cuadrados que han construido con un objetivo único que es la enseñanza bilingüe, Sangiovanni manifestó “Actualmente el jardín tienen 550 metros cuadrados, la primaria también y las aulas tienen 45 metros cuadrados cada una, cada grupo tiene su propio salón, una buena cocina, sanitarios y una muy buena calefacción, es un edificio con todas las de la ley, todo lo que se puede se mantiene con el personal de la escuela”.
“La escuela comenzó en 2016 pero el jardín empezó antes en la casita de la Capilla Bethel, en el año 2012 un viejo loteo de la asociación galesa puso a la venta 28 lotes, se terminaron las obras, el parate fue grande y el cambio del valor del dinero también, el sum lo tenemos construido hasta el encadenado, sabemos que íbamos a parar por el efecto dinero, creemos que pasado septiembre u octubre vamos a poder consultar precios de materiales y esperamos cobrar el último lote que se vendió para poder seguir, en mayo se terminaron los trabajos de paredes, revoque y demás” remarcó.
Consultado sobre el financiamiento de la Asociación Galesa, mencionó “la asociación tiene como financiamiento la cuota de los socios que sirve para pagar la luz y el gas, son los dos gastos fijos, a su vez la capilla funciona cada mes y se obtiene para comprar elementos de limpieza, la escuela se autofinancia, se ha hecho un comodato de utilización gratuita del edificio por todo el tiempo que funcione la asociación de la escuela, se han separado las responsabilidades y la escuela está funcionando con su comisión y sus autoridades, son 115 alumnos aproximadamente”.