Jornada de Donación de órganos en la escuela 713
Compartir

En el marco del Día Nacional del Donante de Órganos esta mañana se desarrolla una Jornada de Donación de órganos, tejidos y médula ósea, en instalaciones de la biblioteca de la escuela 713 de Esquel, esta temática impulsada por la Escuela 713 “Juan Abdala Chayep”, a través de su Proyecto Solidario Institucional “Donar 713” y la coordinación de Trasplantados y Pacientes en Lista de Espera del Área Programática de Esquel.
La jornada se propone celebrar el Día Nacional del Donante de Órganos e incentivar el conocimiento de esta problemática por parte de los jóvenes. Desde el año 2018 la escuela 713 está desarrollando su proyecto solidario Donar 713, que tiene por objetivo informar a la comunidad de Esquel sobre la importancia de la donación de órganos, tejidos y médula ósea. Esta iniciativa se desarrolla en vinculación con el sector del Área Programática Esquel, junto a quienes se impulsan las diferentes iniciativas, habrá charlas de la Dra. Aura Andrews sobre la donación de órganos y puntualmente, sobre la donación de médula ósea. Debemos recordar que el Banco de Sangre del Hospital Zonal de Esquel se encuentra habilitado para realizar las muestras de donación de médula ósea.
Además, acompañará la jornada la Lic. Cecilia Godoy Azzem quien abordará la temática de la nutrición en el proceso de donación de órganos. También estarán presentes donantes y receptores de órganos, quienes brindarán testimonio de vida a través de la experiencia de pasar por este proceso. Por último, los alumnos de 5to año de la escuela 713 presentarán su proyecto solidario institucional Donar 713.
Actualmente, la necesidad de contar con un órgano para continuar viviendo es una situación que viven aproximadamente 10.000 personas en nuestro país. En la zona de Esquel y la cordillera, unas 50 personas están esperando un órgano y unas 70 ya han sido trasplantadas de algún órgano o tejido.
Es importante señalar que una persona que dona sus órganos puede salvar la vida de 8 personas y mejorar la calidad de vida de más de 50 personas.
En comunicación con FM DEL LAGO, Carlos Mansilla, vecino trasplantado y colaborar de estas actividades manifestó “por suerte cada año nos acompañan más, los colegios lo han tomado como una materia la donación de órganos, estamos contentos, todos los días hacemos campañas, tratando de dar una mano para que cada vez haya más donantes”, indicó.
Mansilla destacó el trabajo de prevención y difusión de la donación de órganos que se hace no solo en Esquel, sino en toda la región, “Uno se puede manifestar a través del INCUCAI, son fáciles los pasos a seguir para ser donante, invitamos a la población a que sigan siendo más solidarios, en otras escuelas del interior están también con las jornadas, por suerte cada vez tenemos más profesionales, la idea es trabajar en conjunto”, concluyó.