Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Inscripciones abiertas para las salas de 4 y 5 años

Compartir

Hay expectativas por la inscripción para las salas de 4 y 5 años para el próximo ciclo lectivo, aun cuando los alumnos de los diferentes niveles prácticamente no han tenido clases en lo que va del año en curso, en diálogo con FM DEL LAGO, la supervisora Marta Toledo, preciso “el periodo de inscripción para las salas de 4 y 5 años que son obligatorias en nivel inicial, se van a efectivizar en la REGION III a partir del 26 de octubre hasta el 19 de noviembre, estas son las fechas para recibir las fichas de inscripción, pero para los alumnos que ya tienen trayectoria en los jardines solamente van a confirmar, las direcciones de las escuelas van a confirmar la continuidad de los alumnos en las escuelas, para los nuevos ingresantes se va a hacer las inscripciones en forma presencial desde el 26 de octubre al 19 de noviembre, con protocolo de covid que se está manejando en todos lados”

Sobre el proceso de inscripción, Toledo manifestó “las planillas se van a retirar en cada institución, en las escuelas cercanas al radio o domicilio laboral, o en las escuelas donde tiene continuidad los hermanitos, los criterios de asignación van a ser alumnos de 3, 4 y 5 años del mismo establecimiento, aspirante de hermanos de alumnos que continuarán siendo matrícula en el ciclo siguiente, aspirantes domiciliados en el radio, aspirantes de hermanos de alumnos que continuarán siendo matricula de la institución, aspirantes hijos de padre y madre que certifiquen domicilio laboral, aspirante con discapacidad documentada o aspirante de hijos de desocupados, esos son los criterios de asignación de las vacantes, van a la escuela y retiran la planilla de inscripción en esas fechas, van a estar abiertos los jardines, vamos a establecer  de común acuerdo con el nivel primario los horarios y si se va a hacer de acuerdo a la terminación de dni, eso lo vamos a saber recién el viernes”

Respecto al funcionamiento de los jardines en la región 3, remarco “los jardines están todos abiertos, los equipos directivos mantuvieron las visitas a los jardines, se han entregado cuadernillos y bolsas didácticas, están en condiciones de la presencialidad, aspiramos poder hacerlo para que los padres puedan inscribir a sus hijos, volver a la presencialidad no tenemos fecha exacta ni para este año ni para el que viene, no tenemos certeza de que en marzo arrancamos con esta matricula, del ministerio recibimos el instructivo de inscripción, en la medida que las escuelas estén en condiciones y que el personal no este con medidas de fuerza”

Consultada sobre cómo ha sido esta etapa de vínculo con los alumnos, manifestó “en la no presencialidad se brindó a todos los niños de maternal, infante y se mantuvo la comunicación y no perder el contacto con la familia mediante dispositivos pedagógico que se pudieron implementar cuando no tuvimos respuestas, tenemos 44 jardines y dentro de estos depende de los jardines de primera que tienen 10 salitas, las escuelas rurales no superan los 15 alumnos, los docentes son 12 por cada escuela, hay dos escuelas que tienen dos estímulos más, son entre 10 y 16 docentes por escuela”