Ingeniero agrónomo, “apasionado” por los trenes, disfruta de La Trochita en Esquel
Compartir

El receso invernal atrae a numerosos turistas a Esquel, y entre los destinos más elegidos se encuentra el emblemático La Trochita. Entre los visitantes que disfrutan de la ciudad, se encuentra Martín Testani, ingeniero agrónomo de Pedro Luro y un confeso “apasionado por los trenes”, quien dialogó con FM DEL LAGO.
Testani, que se encuentra de vacaciones con su familia y amigos, compartió su entusiasmo por el histórico tren: “Estoy paseando viendo La Trochita, soy ingeniero agrónomo y vivo en Pedro Luro. Vinimos con la familia y amigos a esquiar, pero la nevada no nos acompañó. Sabíamos que estaba La Trochita y soy un apasionado de los trenes, conseguimos los últimos boletos para mañana para ir hasta el Nahuelpan”.
Testani, que se encuentra de vacaciones con su familia y amigos, compartió su entusiasmo por el histórico tren: “Estoy paseando viendo La Trochita, soy ingeniero agrónomo y vivo en Pedro Luro. Vinimos con la familia y amigos a esquiar, pero la nevada no nos acompañó. Sabíamos que estaba La Trochita y soy un apasionado de los trenes, conseguimos los últimos boletos para mañana para ir hasta el Nahuelpan”.
De la pandemia a la pasión por el vapor
La fascinación de Testani por las locomotoras va más allá del simple disfrute turístico. Contó que la pandemia de COVID-19 fue el impulso para embarcarse en un proyecto personal ambicioso. “Con la pandemia que atravesamos me incitó a meterme a trabajar en una locomotora a vapor en escala”, reveló. El proyecto tomó forma con la obtención de planos, la escritura de dos libros sobre el tema, un diseño en metal y la invaluable ayuda de su hija, arquitecta. El resultado es una “locomotora Baldwin” de un metro y medio de largo, que adorna su jardín. Su sueño a futuro es que “pueda llegar a funcionar en vapor para que pueda andar en el parque”.
Esquel: Más allá de la nieve
Más allá de su amor por los trenes, Testani también dedicó palabras de elogio a otros atractivos de Esquel. Destacó el Museo de Mervyn, calificándolo de “fantástico”. Particularmente, el molino le pareció “una obra de arte e ingeniería”, y el museo en general, con su rica exhibición de elementos de época, lo cautivó, considerándolo un “lugar muy recomendado”.
En cuanto a la oferta turística de Esquel, Testani se mostró satisfecho: “Los precios están bien, hay mucha oferta para comer, está cerca el parque nacional”. El único lamento fue la falta de nieve en La Hoya, que impidió disfrutar plenamente del esquí. La familia regresará a Pedro Luro el próximo miércoles.
Además de su profesión como ingeniero agrónomo y su dedicación a la producción de miel, Martín Testani es autor de dos libros sobre trenes: uno enfocado en un ramal de Córdoba y otro sobre el ramal de Pedro Luro, profundizando así su conexión con el mundo ferroviario.
Además de su profesión como ingeniero agrónomo y su dedicación a la producción de miel, Martín Testani es autor de dos libros sobre trenes: uno enfocado en un ramal de Córdoba y otro sobre el ramal de Pedro Luro, profundizando así su conexión con el mundo ferroviario.