CARGANDO

Escriba para buscar

Policiales

Incendio de Cholila

Compartir

La Fiscalía sigue reuniendo elementos y pediría una nueva pericia

La investigación sigue adelante en tres líneas: casa del inicio, causas de la
proliferación y vinculación del fuego a intereses inmobiliarios. Fernando
Rivarola forma parte del equipo que tiene a su cargo la investigación. En
diálogo con FM DEL LAGO sostuvo que se está incorporando documentación
importante y podría solicitarse un nuevo informe a partir de todos los datos
recabados.

Las entrevistas a testigos continúan, entre otros se entrevistó a las personas
que sobrevolaron y atacaron el principio del incendio, se reunieron los
informes de los servicios meteorológicos de Argentina y Chile, aun se aguarda
el informe de los peritos especializados de la Policía Federal y se prevé
remitir toda la información a un nuevo especialista para que, ahora con más
elementos, se emita un tercer dictamen pericial relativo al origen del fuego.
«Vamos a poder decir cuál consideramos científicamente que fue el origen del
incendio, lo que se relaciona directamente con la tercer línea: si el inicio
fue natural, su relación con especulaciones espúreas se desdibuja», indicó
Rivarola. «Que en la zona hubo especulaciones inmobiliarias, la Fiscalía lo
sabe porque hubo otras causas que las ha investigado. Esto es de conocimiento
público. Lamentablemente la única imputación muy importante, en una causa muy
importante que a nuestro criterio merecía un debate público, fue sobreseída
por el juez en la etapa preliminar y el Superior Tribunal de Justicia aun no
ha resuelto el recurso presentado».

Sobre la segunda línea, la responsabilidad de las autoridades en la dimensión
que cobró el siniestro, se avanzó mucho.» Se pudo reconstruir qué organismos
intervinieron, cuándo lo hicieron y con qué medios», señaló, agregado que toda
la información fue suministrada sin inconveniente por los propios organismos.
En ese sentido ahora los investigadores analizan el marco legal regulatorio de
los responsables del Plan Nacional de Manejo del Fuego, del Plan Provincial
del Manejo del Fuego y todos los organismos vinculados a la tarea: brigadas de
incendios, bosques, bomberos… Pretenden establecer cuáles son sus obligaciones
legales.

La información reunida da cuenta de la falta medios disponibles adecuados para
enfrentar un incendio de estas características, por ejemplo no había aviones
hidrantes disponibles para actuar de modo inmediato y la brigada de Cholila no
contaba con vehículos.
Corresponde analizar cuáles eran las responsabilidades legales de las
autoridades y ver si esta falta de disponibilidad de medios implica un
incumplimiento.
La primer evidencia clara que observó el equipo es la falta de previsión en la
zona cordillerana, en una temporada de extrema sequía y posterior a la
floración de la caña con condiciones extremas de riesgo de incendios.

La semana pasada personal de la Fiscalía realizó un sobrevuelo facilitado por
Daniel Wegrzyn, para reconocer la zona afectada. Wegrzyn fue entrevistado como
testigo ya que conoce muy bien la zona y siguió todo el desarrollo del
incendio.