Impulsamos el programa mi Primer empleo
Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Esquel, Luis María Aguirre se refirió a la escasa demanda que ha generado en Esquel el programa provincial “mi primer empleo”.
Aguirre señaló que esta iniciativa tiene muchos puntos positivos, entre ellos, la contratación y capacitación de personal sin erogación monetaria por parte del empleador, porque durante 12 meses se hace cargo el Estado de los sueldos. El comerciante le brinda las herramientas de formación en un oficio y el gobierno abona un sueldo.
Pero en el ámbito local, “el comerciante mira con cierta desconfianza el programa” a pesar de las numerosas explicaciones proporcionadas de las facultades de este proyecto. Aguirre comentó que hasta el momento “estamos haciendo un trabajito de hormiga para incentivar al sector comercial y turístico para que tome personal”. Pero dada la situación económica local “es complicado vender al comercio este programa”.
Con el objetivo de promocionar e incentivar a la contratación, el presidente de la cámara indicó que hasta el momento “no alcanza, no hay demanda de productos y servicios” en los comercios y esto impacta en lo laboral, no solo a nivel local sino en toda la Patagonia.
Otro de los puntos que juega en contra para Aguirre es la presión tributaria, “es muy alta, este es principal problema de todo producto generado, hay competencia desleal” y citó como ejemplos la comercialización de “mercadería de afuera” y venta sin habilitación comercial.
Finalmente dijo que desde la cámara seguirán trabajando fuertemente e impulsando las propuestas que traigan beneficios para los ciudadanos. “Hay que trabajar para generar demanda en lo turístico y comercial”.