Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Hospitales participaran del curso sobre Cuidados Paliativos por videoconferencia

Compartir

Como respuesta a una solicitud de capacitación y asesoramiento realizada a referentes nacionales por la Oficina de Telesalud del Hospital Zonal «Dr. Adolfo Margara» de Trelew, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut; recientemente comenzó a dictarse por el sistema de videoconferencias un «Curso sobre Cuidados Paliativos», que está dirigido a integrantes de los equipos de salud de los principales nosocomios chubutenses.
El curso consiste en una serie de encuentros mensuales, que se realizarán los últimos viernes de cada mes, y es organizado en forma conjunta entre el Equipo de Cuidados Paliativos del Hospital de Clínicas «José de San Martín» de Buenos Aires y el Centro Universitario de Investigaciones en Telemedicina y e-Salud, dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

OBJETIVO

El objetivo que persigue el curso es fomentar un trabajo interinstitucional e interdisciplinario en torno a la temática de los cuidados paliativos.
Por ello mismo, promueve el desarrollo de ambientes innovadores para la colaboración conjunta mediante tecnologías de la información y comunicación.
Además, se espera favorecer la apertura de canales de comunicación que faciliten resolver problemas locales mediante la capacitación conjunta y el acompañamiento en situaciones complejas.

PARTICIPANTES

La propuesta fue considerada de interés por otros establecimientos de salud de la provincia y, en tal sentido, cuenta con la participación de equipos de trabajo no sólo del nosocomio de Trelew sino también de los Hospitales de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel.
El primer encuentro del curso contó con 22 asistentes en la sede Trelew, en su mayoría integrantes del grupo de trabajo en Cuidados Paliativos que se encuentra en formación en el hospital local.
Cabe destacar que este curso se inscribe dentro de la innovadora estrategia de formar equipos y áreas de trabajo, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación en salud.