Escriba para buscar

Destacadas Noticias

En Rawson se realizó la 4° Colación de Grados de la Universidad del Chubut

Compartir

El gobernador Mario Das Neves presidió el acto con el que la Universidad del Chubut (UDC), realizó su 4º Colación de Grados, donde 16 nuevos profesionales egresados de esa casa de estudios, creada hace casi 9 años en una de las anteriores gestiones del mandatario, recibieron sus títulos.
Durante su discurso ante los nuevos profesionales, Das Neves hizo hincapié en la importancia que desde siempre se le dio a la inclusión social y la generación de igualdad de oportunidades en sus respectivas gestiones, afirmando que “tenemos un proyecto de provincia con todos los chubutenses incluidos”.
Agregó además que “con gran satisfacción hace unos días inauguramos en el Centro de Encuentro de Puerto Madryn la sede de la Universidad; ya tiene su lugar propio en Puerto Madryn y hoy decidí que en Trelew vamos a tener como objetivo la instalación de un Centro Tecnológico. También iremos a Esquel y trabajaremos en las cuestiones forestales, o sea estamos todo el tiempo pensando en Chubut, pensando en las necesidades y en darle la mayor capacitación a nuestra gente”, anunció.
Junto a Das Neves, a quien los alumnos le entregaron una placa de agradecimiento por el apoyo, participaron del acto el vicegobernador, Mariano Arcioni; la rectora y vicerrector de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna y Guillermo Renny, respectivamente; los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino y de Educación, Gustavo Castán; además de diputados provinciales, entre otras autoridades. En tanto que la sala estuvo colmada por familiares y amigos de los flamantes profesionales.
“La inclusión genera igualdad, tanto de derechos como de obligaciones. Igualdad para que todos puedan desarrollarse en una provincia que lo tiene todo y que debe ser para todos”, aseguró Das Neves, manifestando además el proyecto político que lleva adelante “apunta a sobrellevar la difícil coyuntura del presente. Pero sobre todo, piensa en el futuro”.
En el acto, que se desarrolló este miércoles pasadas las 18 horas, también se reconocieron a docentes de la Universidad del Chubut que culminaron una especialización en Docencia Universitaria en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Además, como cierre de la ceremonia, el dúo “Las Rositas” brindó un espectáculo de jerarquía nacional.
La rectora de la Universidad Graciela Di Perna, fue la encargada de tomarle juramento a los nuevos egresados, pero previamente en su discurso destacó que “en este 9° aniversario de nuestra Universidad vamos a festejarlo de la mejor manera: con avances que dejarán definitivamente consolidada a la institución”. Adelantó que los avances “principales son la acreditación ante Nación y la inserción territorial con sedes en distintas ciudades facilitando el acceso a nuestros estudiantes en toda la provincia”.
“Siguiendo el camino iniciado por el gobernador Mario Das Neves y su equipo, visualizamos el enorme aporte que esta Universidad puede darle a Chubut” remarcó Di Perna y a la vez, agregó que “la ignorancia no debe tener espacio en nuestra cultura. Aspiramos a formar profesionales para una provincia donde el desarrollo no solo pase por el crecimiento económico, sino que posibilite expandir las opciones de los ciudadanos para vivir la vida de manera que valoran y los valoriza”.
Nuevos Profesionales
Por la Tecnicatura en Enfermería recibieron sus diplomas Yolanda Karina Ayilef, Alejandra Noemí Czabanyi, Franco Emmanuel Madroñal Ortega, Katherine Noelia Manquepán, Vilma Valeria Pedraza, Julio Marcelo Paillalaf, Albino Torres, Graciela Estéfany Vera Menéndez y Jessica Soledad Yáñez. En tanto de la Tecnicatura Superior en Redes y Telecomunicaciones egresaron Lucas Darío Acevedo, Iván Santiago Rubinich Quepán, Bruno Nilo Emmanuel Huichulef Yevenes, Gabriel Omar Cendra y Guillermo Ezequiel Ojer.
Mientras que de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software recibieron sus diplomas Eliezer Alain Arza León y Fernando Martín Valdebenito.
El gobernador Das Neves felicitó a los nuevos egresados de la Universidad del Chubut y les pidió que “sientan el mismo orgullo y satisfacción que sentimos nosotros al construir esta casa de estudios. Ya que también es su Universidad, porque ustedes ayudaron a darle vida”.
Por último, Das Neves puntualizó que desde el gobierno provincial “vamos a seguir apostando a esta universidad y sobre todo, a la educación de quienes representan el mañana. Porque donde hay educación, habrá siempre más posibilidades de alcanzar los objetivos que cada uno se propone”.
Dos de los nuevos profesionales brindaron unas palabras durante el acto. La técnica en Enfermería, Vilma Valeria Pedraza, agradeció a las autoridades presentes y docentes; mientras que a sus compañeros los felicitó y recordó que “no debemos olvidar que nuestros conocimientos son las herramientas que tenemos para llegar a nuestras metas”. En tanto que Gabriel Cendra señaló que “nos complace ser la segunda camada que egresa de la tecnicatura en Redes y Telecomunicaciones. El desarrollo de la carrera en lo personal fue excelente”, e indicó que “Chubut no solo se prepara para estar a la altura de las consecuencias sino que tiene un destacado nivel”.
“La Universidad del Chubut tiene un gran nivel y estamos asombrados por los conocimientos que nos brinda en cada año de la carrera”, destacó Cendra y remarcó que “tenemos en nuestras manos poder seguir superando límites, agradezco a los docentes y autoridades de la Universidad por el crecimiento continuo”.