“Hay un lastre que es la deuda escandalosa que dejó la gestión anterior, el año que viene hay vencimientos de 200 millones de dólares, estoy convencido que hicimos un ordenamiento financiero y cultural”
Compartir

El actual Vicegobernador Gustavo Mena hablo con FM DEL LAGO y afirmo que fue un intenso año legislativo donde Chubut logro leyes muy importantes para el crecimiento de la provincia, la semana pasada la legislatura emitió un informe de gestión y ponderó todo el trabajo que se logró este año, “fue un buen año de la legislatura, merito de todos los que la integran, se cumplieron objetivos, lo que presentamos es una rendición de cuentas que es lo que tiene que hacer todo funcionario público, veníamos de una situación muy mala, de una legislatura parada e inexistente en la conversación publicaba, que no sesionaba, eso había que revertirlo en una época que hay que levantar una crisis de representación, todavía es más cuesta arriba la situación, ahí está el resultado, ha habido mucho trabajo y esta expresado en número, no fracaso ninguna de las 36 sesiones, hubo de todo tipo, se sesiono en enero, febrero, en el receso invernal, fue muy activo teniendo en cuenta que los últimos dos años se sesionaba”, afirmó el vicegobernador, asimismo agrego “en una situación de normalidad puede fracasar el quórum, dijimos que una huelga o movilización fuera la excusa para no ir a trabajar, está el derecho a la huelga, pero por arriba está el derecho a trabajar, sino había agua, sino había luz, se sesionaba igual, o comprendieron todos, y terminamos fin de año con 175 horas de sesión, el año pasado solo fueron 18 horas de sesión, en un año se superó en un 20% lo que se sesiono los últimos 4 años de gestión, se lograron otros objetivos como que las comisiones funcionen como tienen que funcionar, hicimos cursos de capacitación dictados por universidades”, indico Mena.
Convencido que es la manera de trabajar en la cámara de diputados, buscará redoblar la apuesta para lo que se bien, aunque remarcó la importancia de las leyes que se lograron sancionar este año, “cumplimos con el objetivo de hacer concursos para cubrir categorías superiores que estaban con subrogancia, sin influencias partidarias ni sindicales, también se trataron leyes muy importantes con el liderazgo del gobernador en una agenda de transparencia e institucionalidad, salió el código electoral, la ley de comercio exterior, la ley de transparencia en la obra pública, la ley de extinción de dominio, ampliación de ficha limpia, la ley de desalojos rápidos en casos de agrupaciones, la ley de pasivos ambientales, fue un año muy activo, con el liderazgo del gobernador, él ocupó la banca 28 que nunca se había dado, un debate mano a mano, volvimos a las sesiones donde se invita a los senadores de Chubut para dar su informe, eso no había pasado en los últimos 28 años, cuánta inmoralidad tuvo la provincia en los últimos años, no es la perfección, no nos podemos conformar pero ha sido un buen año”, manifestó el vicegobernador de la provincia.
También criticó los ingresos por la ventana que se hicieron en la gestión anterior, y afirmó que en su gestión eso no se repetirá, “hubo muchas designaciones por la ventana, lo planteamos con el gobernador y planteamos el conflicto que fue entendido, nosotros no lo vamos a hacer, yo no tengo nombrado a ningún pariente, hay designaciones políticas que no le podría certificar sino recaen en familiares, si lo fuesen son designaciones políticas que se tienen que ir con el designado, nos plantamos fuerte para terminar con estos festivales de nombramientos por la ventana, en la gestión anterior en legislatura se autonombró en planta permanente, son cuestiones que no tienen ningún apego a la norma, ni tiene lógica, para eso quisimos dar una señal clara y llamamos a concurso, primero el concurso tienen que ser interno, después una segunda instancia abierto al público, la designación de una vacante tiene que ser justificada, tenemos una limitación legal que es para cubrir una vacante tienen que haber tres vacantes”, indicó Mena.
Por otro lado, Mena fue consultado por las denuncias de tres diputados a la abogada Vanesa Peruzzotti, quien es la pareja del vicegobernador y a un dirigente sindical que cuestionaban las modificaciones a las ley de las ART en Chubut, “esa denuncia fue efectuada contra un dirigente sindical que en una reunión los asistentes manifestaron que fueron amenazados con que si se aprobaba una ley iban a ir a la casa de los diputados, esa situación se denunció, luego hubo una situación confusa de ampliación donde Daniel Hollman me explico que estaban señalando quien estaban de testigos, eso dio lugar a esta confusión que con toda decencia Hollman hizo una ampliación y aclaró judicialmente la situación, se retiró la orden de restricción y hubo un pedido de disculpas públicas, lo demás son opiniones divergentes, si esta eso de patoterismo sindical, en esa ocasión el dirigente denunciado fue hacer fracasar una sesión, el gobernador fue muy claro, nadie ni nada va a impedir la realización de una sesión”, indicó el funcionario.
Para terminar, Mena fue consultado por una posible alianza con LLA, “soy medio renuente a tratar temas electorales porque nos desenfoca, no me quiero sumar a debates que son prematuros, no tengo la menor idea de que pueda pasar, es una cuestión que va y viene, afortunadamente en Chubut no tenemos renovaciones legislativas cada dos años, entonces no tenemos esos dilemas como nación u otras provincias, esto nos permite transitar más tranquilos un mandato de gobierno, más en la situación que nos dejaron en la provincia, que pasara con las elecciones nacionales no lo sé”, expresó la autoridad legislativa.
En ese sentido, también fue consultado sobre la posibilidad de ser candidato a diputado nacional, “No está en mi cabeza dejar la vice gobernación, esto enfocado en mi mandato, lo hago con muchísimas ganas y hay muchos temas pendientes, va a haber extraordinarias en febrero, la elección va a decantar en función de las definiciones políticas que habrá en los próximos días, hay un proyecto de ley de nación para eliminar las PASO, eso nos va a llevar a una elección dentro de un año, habrá que esperar”, afirmó a través de la radio.
Para finalizar, el vicegobernador hizo referencia a la deuda que acarrea esta gestión después de una pésima gestión del Arcionismo en Chubut, “Es un año que va a ser complejo, que tiene un lastre que es la deuda escandalosa que dejó la gestión anterior, el año que viene hay vencimientos de 200 millones de dólares, así nos va a acompañar toda la gestión, estoy convencido que ha habido un ordenamiento financiero y cultural, garantizar el estado de las clases, tomaron todos los meses deudas para pagar gastos corrientes, este gobierno no tomó un solo peso de deuda para gastos corrientes, esto ha permitido instalar una agenda distinta con la productividad, esto nos permitió la ley de promoción de la industria naval, la ley de promoción a las inversiones turísticas, la reciente subzona franca en Trelew, se abre una agenda distinta habiendo garantizado lo básico”, expresó.