«hay productores que quieren salir a cortar las rutas…”
Compartir

El presidente de la Federacion Rural de Chubut Hernán Alonso en FM DEL LAGO hizo mención al debate que en las últimas horas tiene al campo y las barreras zoo fitosanitarias en escena.
Indicó que “se han mezclado los temas, el valor de la carne y las barreras fitosanitarias”.
En relación a las resoluciones que salieron a la luz, Alonso dijo que desde fines del año pasado e inicios del 2015 incesantemente trabajan para continuar cuidando y manteniendo el estatus que ha adquirido la Patagonia, pero en contraposición comentó que el trabajo realizado peligra dada la poca seriedad que han comprometido representantes de SENASA” que sacaron estas resoluciones, solo para salvarle la vida al frigorífico de Bariloche”.
También aclaró que “los frigoríficos que se instalaron en la provincia, se crearon con perfil exportador” y puso en valor que en Patagonia hace años se exporte carne con hueso. “Cuando tengamos cambio competitivo de nuevo, los productores podrán generar divisas e ingresar dólares de nuevo” por sus productos”.
“Hemos defendido la barrera, hablando de sanidad, no de lo económico, la carne en Patagonia tienen un valor mayor que el norte, porque es más caro generar”, comparando dijo que no difiere en demasía de los precios de otros productos.
Sobre la división de Patagonia en 3 zonas, Alonso mencionó que la pelea ahora se dará por unificarlas, integrando a la zona norte y así lograr los reconocimientos no solo nacionales sino internacionales y de compradores.
El presidente de la federacion rural adelantó que la próxima semana, en Buenos Aires se reunirán con El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela. “ahí veremos con qué medidas vamos a avanzar, está muy movilizado el tema, hay productores que quieren salir a cortar las rutas…”
Explicó Alonso que “debemos tener calidad y sanidad para exportar al mundo… porque somos un país exportador de carnes, debemos ser prolijos como país” y volvió a resaltar que el potencial con el que cuenta la ganadería argentina es muy grande pero “faltan incentivos, falta más desarrollo económico y más político a implementar, la calidad genética y status sanitario que tenemos nos pueden posicionar en un muy buen nivel”.