Escriba para buscar

Destacadas

Gestion Cano Ingram: “Queremos saber dónde está invertida la plata que ya fue desembolsada, serian 30 millones que mando parques nacionales”

Compartir

En Trevelin el bloque de la oposición espera que la gestión Ingram entregue información del manejo de fondos que han llegado por parte de Parques Nacionales al municipio y que hasta la fecha no hay novedades, en comunicación con FM DEL LAGO, el concejal Tegid Evans, integrante del bloque de Juntos por el Cambio, dio detalles del convenio que se firmó entre la administración de parques nacionales y el municipio local para construir un centro de interpretación, al respecto el edil expreso  que según información que maneja el bloque de concejales de JXC, Parques nacionales habría desembolsado unos 30 millones de pesos para que se ejecuten las obras previstas, “ayer el bloque a través de la concejal Maite Jaeger presentó un pedido de informes para tener certezas de los fondos y la inversión del convenio con el centro de interpretación, se iba a hacer una estatua de alerce en tamaño real y mejoramiento de los espacios verdes donde iba a ser emplazado el centro de interpretación, sería un lugar donde la gente puede apreciar lo que hay en el parque nacional, el proyecto es interesante, no hacemos foco en si el proyecto es bueno o malo, sino donde está la inversión proyectada porque este convenio se firmó el 23 de junio del año pasado, ya está vencido y  paso un año , el eterno que se les dio es pegadito a Inta y el palacio municipal y no hemos visto ni siquiera movimiento de suelo, tenemos certezas que existieron desembolsos de más de 30 millones de pesos y queremos saber dónde está la inversión que tenían que hacer”, afirmó el concejal Evans.

Tegid Evans insistió en que es prioridad saber que se hizo con esos fondos y admitió que esperan la devolución al pedido de informes que hicieron al poder ejecutivo, descarto que se hable de malversación de fondos, pero quieren saber dónde fue a parar esa plata, “el pedido de informes que elevamos es porque queremos saber dónde están los fondos, si hubo desembolso del dinero donde fue a parar y porque el proyecto está parado, ayer en la sesión uno de los concejales del oficialismo trato a la concejal Jaeger  sobre que supuestamente hay malversación de fondos, en ningún momento la concejal Jaeger  hace referencia a malversación de fondos, pero tenemos la obligación de velar por los fondos de los contribuyentes” indico el concejal de JXC, asimismo aseguro  “queremos saber donde fue a parar esa plata porque no vimos ninguna obra, solo queremos saber dónde está invertida la plata que ya fue desembolsada serian 30 millones que mando parques nacionales, ya paso un año y por eso estamos elevando el pedido de informes, ya está vencido el plazo, paso agosto y no hemos visto una obra, el plazo caduco y una obra de esa envergadura no la haces, no hay nada y no es un  invento  nuestro, es plata que bajo de nación y queremos saber dónde está esa plata, no acusamos sobre malversación de fondos pero queremos saber dónde está la plata”.

Otro de los proyectos que espera devolución por parte del poder ejecutivo, es el que presentó la concejal Jaeger  antes del receso invernal en el cual piden adherir a la ley de inversiones turísticas, “lo que presentamos desde el bloque es la adhesión a la ley provincial del  régimen para inversiones turísticas, entra a comisión y se eleva al ejecutivo para su tratamiento, extraoficialmente me parece haber escuchado al secretario de turismo Peralta que sin este régimen ya están llegando las inversiones, hasta ahora el proyecto está en el departamento ejecutivo, no ha vuelto al recinto y hasta ahora no sabemos si hay voluntad de tratarlo y aprobarlo”, expresó Evans.

El concejal afirmó que hay empresarios interesados en invertir en Trevelin de aprobarse la adhesión a la ley de inversiones turísticas, “Cuando se dio el lanzamiento en la sociedad rural, charle con una persona que me dijo que si se lograba sacar esto invertía en un hotel en Trevelin”, manifestó el edil.

Por otra parte, se supo que el pasado jueves el concejo deliberante de Madryn rechazo la adhesión al RIGI, en esa línea, Evans fue consultado si el proyecto tuvo tratamiento legislativo en Trevelin, “el RIGI no se trató en el concejo deliberante, me parece que la región necesita una inyección de inversiones, no podemos darnos el privilegio de descartar una inversión, el RIGI contempla inversiones por arriba de 200 millones, si pretendemos desarrollar esta zona turísticamente, el RIGI es beneficioso, tenemos muchísimos recursos naturales pero nos está faltando darle más calidad, esto que van a hacer con los hoteles 5 estrellas brinda un servicio que demanda estos hoteles, hay una demanda en el mundo que hoy no la tenemos, si quieren un servicio de alta calidad no la tienen acá, es muy importante el RIGI, Rio Negro aprovecho aprobar el RIGI y YPF y Petronas van a dar un impulso importante”, sostuvo el concejal.

No escatimo hablar de su posición contra la minería, dijo que la población ya decidió, y sostuvo que hay que fortalecer el sector turístico, “El tema de la minería es un tema que en Chubut tenes dos posturas muy tomadas, considero que debemos respetar la voluntad del pueblo, representó a un sector de la sociedad, considero que acá tenemos que hacer el esfuerzo en hacer un desarrollo turístico interesante, se está haciendo todo para que esto crezca”.

Además, celebró el convenio celebrado esta semana por parte del gobernador Ignacio Torres con el intendente de Trevelin Héctor Ingram, en esa línea dijo que van a acompañar todo lo que sea positivo para el pueblo, pero le pidió al intendente que gestione más y deje los partidismos de lado, “Con la firma de convenio de provincia y la municipalidad se prevé hacer 9 cuadras de adoquinado, todo lo que sea beneficioso para el pueblo lo vamos a acompañar, pero a nuestro criterio le falta salir y gestionar más,  una bajada de línea del gobernador fue tener trato con los intendentes más allá del palo que sea, esto nos aparece bien y Trevelin no puede quedar de rehén de la política, ya estuvo relegado con Arcioni, el que paga las consecuencias es el vecino, si bien puede haber más afinidad con un intendente de su color político, eso no quita que el gobernador no impulse obras para la localidad, nos gustaría más, pensamos en el vecino que a veces queda de rehén en esta disputa política sin sentido”, comentó Evans en contacto con la radio.

Dijo que la gente decidió en las últimas elecciones a quien votar, en Trevelin la mayoría opto por Milei como presidente, Torres como gobernador e Ingram como intendente, en ese sentido dijo que Trevelin no puede volver a quedar de rehén por las distancias partidarias, y pidió más gestión por parte del mandatario municipal  para que Trevelin surja y pueda crecer, “la gente focalizo a quien quería votar en las elecciones pasadas, en lo que nosotros podamos acompañar la gestión lo vamos a hacer, pero también controlamos, y vamos a acompañar aquellos pedidos a provincia que sean beneficioso para el pueblo, celebramos el convenio de adoquinado y celebramos lo que pueda venir de nación”.

Por último, dijo que más allá de lo que será la convención de Braztoa que permitirá la llegada de turismo Brasileño, también pidió potenciar con el vecino país de Chile, “ayer se metió en el concejo lo de Braztoa que es muy bueno para el desarrollo turístico, pero este año a Trevelin van a venir dos contingentes de galeses que forman parte del desarrollo turístico, si te pones a pensar el flujo que también viene de Chile es terrible, tenemos que potenciar con Chile, con Futaleufu porque es impresionante”, indicó al concluir la entrevista.