Funcionarios provinciales y el Consejo del Bienestar Policial del Chubut se reunieron para analizar temas de interés
Compartir

Durante la tarde de este martes, el ministro de Gobierno Pablo Durán y el Jefe de la Policía, comisario general Luis Avilés mantuvieron una reunión con los integrantes del Consejo del Bienestar Policial del Chubut, encuentro del que además participó el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray quien remarcó que la situación habitacional del personal policial se encuentra en la agenda del organismo.
En ese sentido el funcionario detalló las alternativas para acceder a viviendas sociales o al Plan Procrear. Asimismo los funcionarios explicaron el estado del Acuerdo con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, para avanzar con los terrenos para los efectivos.
Se estableció como prioridad organizar la documentación por las Unidades Regionales como paso previo a una nueva ronda de encuentros con los representantes del Instituto de la Vivienda.
También durante el encuentro realizado en Rawson, el jefe de la fuerza indicó que en Comodoro Rivadavia mantuvo contacto con el delegado del IPV, Daniel Carrizo, para relevar las viviendas vacías, proceso que conllevará un proceso de recuperación y una nueva adjudicación. También anunció que se entrevistará con el presidente y vicepresidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez y Pablo Das Neves, respectivamente, para gestionar una línea de crédito que tenga una mayor flexibilidad para la construcción de las viviendas.
Sistema de cuartos
En tanto el jefe de la Policía adelantó que: “durante el mes de noviembre, comenzará a implementarse el sistema de cuartos” y agregó que “se están haciendo los ajustes acorde a las necesidades operacionales de cada jurisdicción”.
El sistema de cuartos establece un cuarto turno que genera una reducción en la cantidad de horas de trabajo de cada efectivo. Esto permite el aumento de las horas de franco de servicio que abarcan 2 días corridos. Hoy es inviable extender ese sistema a toda provincia- en especial- a las Unidades Regionales de Comodoro Rivadavia, Trelew y Madryn, pero en Esquel y en las Alcaidías funciona correctamente” dijo.
Agregó que “nos comprometemos en noviembre a implementar el servicio de cuartos porque en diciembre ya podremos contar con los oficiales y los agentes que egresan de las Escuelas de Formación. Esta decisión va a permitir que la modalidad perdure en el tiempo y el personal puede hacer su adicional en el franco de servicio si así lo desea. Pero apuntamos a que tengan mayor descanso y que puedan ocuparse de sus cuestiones personales y familiares. Esto repercute favorablemente en su salud y en una optimización del servicio. Dialogábamos con el Consejo que nuestra decisión apunta a restringir el “recargo” del Personal pero pedimos un cumplimiento en el horario del trabajo y evitar la incidencia del ausentismo. Es un compromiso que todos los actores tenemos que asumir”, expresó.
Vale remarcar que de esta reunión realizada en Rawson, también participaron el gerente general del Instituto Provincial de la Vivienda, Nelson Williams, y en representación del Consejo del Bienestar Policial estuvieron el oficial principal, Juan García; el Sargento López y el cabo primero, Ariel Rodrigo (Rawson); el sargento, Cristian Montesino y el sargento, Carlos Guerrero (Comodoro Rivadavia); además del sargento Cristian Obredor; el cabo, Manuel Alvarez y la cabo Natalia Rolón (Puerto Madryn). También estuvieron el sargento, Nelson Curiche (Esquel) y por parte de Trelew el suboficial principal, Carlos Agüero y el suboficial principal, José Vera junto con miembros del Centro de Retirados.
Gabinete de Asistencia Integral y Ascensos
Por otro lado la Jefatura de Policía quiere destacar el funcionamiento de un Gabinete de Asistencia Integral destinado al personal de todas las Unidades Regionales de la Provincia. Se trata de un Equipo compuesto por Psicólogos que trabaja articulado al Servicio Social de la Policía del Chubut que tiene como objetivos principales: por un lado, acompañar a los empleados policiales, sus familias y su entorno social y por otro lado, se realizan entrevistas a los efectivos que transitan por el último año de su carrera para que el retiro del servicio sea lo más armónico posible. Además, se analizan los factores de riesgo en los casos de suicidios y se extreman los cuidados para minimizar cualquier incidencia en ese sentido.
Por último, se informó que ya se efectivizaron los ascensos del Personal Subalterno y de Oficiales. El trámite se encuentra en los ámbitos administrativos correspondientes y – en los próximos días- se ofrecerán mayores detalles.