CARGANDO

Escriba para buscar

Deportes

Fiesta del mini basquet en Esquel

Compartir

Catorce equipos de Chubut participaron este fin de semana en el Gimnasio Municipal de Esquel del Encuentro Provincial de Mini Básquetbol que, en esta oportunidad llevó el nombre de “Julio Elosegui” y después de muchos años se puede realizar nuevamente en esta ciudad. El Intendente Sergio Ongarato presidió el acto de apertura del torneo, junto al Presidente de la Federación Chubutense de Básquet, Carlos Sánz y el Secretario de Deportes, Juan Carlos Tardón. También lo acompañaron el Secretario de Obras Públicas, Alejandro Wengier y la concejal Fabiana Vázquez.

Durante los días sábado y domingo chicos de toda la provincia formaron parte de este torneo. Cabe destacar además que días atrás quedó conformada la Asociación de Básquet del Oeste del Chubut, quedando como presidente Diego Ricciardielo. Entre las delegaciones participantes estuvieron Ferro y Brown, ambos equipos de Puerto Madryn; Racing y Huracán, de Trelew; Gimnasia y Esgrima (equipos Verde y Blanco) y Federación Deportiva, de Comodoro Rivadavia; Náutico, de Rada Tilly; Escuela Municipal de El Hoyo, Escuela Municipal de Cholila; Club General San Martín, de Esquel; Asociación Española de Socorros Mutuos de Esquel (equipos Blanco, Azul, Celeste).

También estuvieron presentes Rodrigo Salas, presidente de la Asociación de Básquet de Comodoro Rivadavia, además de dirigentes de la Asociación Española, Club San Martín, y Club Independiente Deportivo.

En el marco del acto se hizo entrega de una plaqueta a Julio Elosegui, a través de su hija Susana, “en reconocimiento a su trayectoria, apoyo y compromiso con el Básquetbol de nuestra ciudad”. No solo fue un gran jugador, sino también un gran dirigente. Fue presidente de la Asociación Cordillerana de Básquetbol y le aportó mucho a este deporte.

En nombre de la Asociación Cordillerana de Básquetbol, Diego Ricciardiello dio la bienvenida a los equipos y autoridades presentes señalando, “es un orgullo para nosotros como nueva asociación y queda fija la fecha para realizar nuevamente el provincial en Esquel el próximo año. Agradecemos a la Federación de Básquet de Chubut, a Chubut Deportes y en especial a la Municipalidad de Esquel a través de la Secretaría de Deportes que, se han movido mucho realmente. También a nuestros auspiciantes que nos han dado una mano enorme con los gastos y demás”.

Seguidamente se hizo entrega de un presente a las diferentes delegaciones, para que tengan un recuerdo de su participación en el torneo.

COMPROMISO PERMANENTE

Por su parte el Secretario de Deportes Municipal, Juan Carlos Tardón, agradeció a cada uno de los clubes “que confió en la ciudad de Esquel. A Carlos Sánz que, cuando ni siquiera habíamos asumido en las funciones de gobierno, nos ofreció la posibilidad de ser sede de esta instancia de encuentro provincial. Para nosotros es el disparador y vamos a estar colaborando en lo que sea necesario con la Asociación Cordillerana”.

Agregó que “poder hacer realidad el sueño de que el Mini Básquet se reúna en nuestra, para nosotros es muy importante, es un compromiso y una gran satisfacción. Para la Asociación así como para con la Federación, tenemos el mismo compromiso. Estamos a disposición para colaborar, para que el básquet siga creciendo en el contexto de la provincia porque, queremos devolverle a la Cordillera el lugar que se merece. Porque con estos chicos obviamente que el futuro nuestro en cuanto a la competencia, y lo que aspiramos a llegar, está más que asegurado”.

UN NUEVO INICIO

En su discurso el Presidente de la Federación Chubutense de Básquet, Carlos Sánz, manifestó su alegría “de poder estar en Esquel realizando este encuentro. Y más allá de la importancia del torneo, destacamos este día como un nuevo inicio en el básquet cordillerano que, fue uno de los pilares que planteamos cuando iniciamos las gestiones en julio del 2015. Qué mejor hacerlo con el mini básquet, donde podemos masificar la actividad”.

Resaltó la importancia de que el básquet “sirva para integrar a los pueblos de nuestra provincia. Y sin perder de vista que estamos ante un proceso educativo, donde el básquet es una herramienta a partir de la cual los chicos pueden seguir desarrollándose como personas, estar en un lugar todos contenidos. Apuntamos a que el básquet crezca en Chubut, a partir de la actividad formativa y para eso contamos con la colaboración de todos los clubes y de las autoridades de las asociaciones de Comodoro y el Valle, y ahora de la Cordillera”.