“Estamos cercanos a colapsar, no solamente en Esquel, sino también en Comodoro y el Valle”
Compartir

El comisario mayor Andrés García es el nuevo Jefe de policía en Chubut, en comunicación con FM DEL LAGO, se refirió a la recorrida por la cordillera, visitó comisarías, diálogo con el personal y los jefes de las dependencias, y confirmó que Chubut adherirá a la ley de anti piquetes impulsada por nación, “acompañamos al intendente de Cholila en los actos, estuvimos en comisarías de la comarca, la idea era ver cómo estaban trabajando y hacer un relevamiento, después recorrimos la Unidad Regional y charlamos con Melipil, si bien las dependencias recientemente fueron equipadas con móviles policiales, estuvimos viendo cómo son las dependencias y los lugares de trabajo del personal, la idea es relevar estas condiciones porque queremos mejorar las condiciones laborales, estuvimos en la comarca y estaban haciendo todo a pulmón la reparación en la comisaría de El Hoyo, la idea es poder ayudar a que estén más cómodos, queremos lugares acordes para el trabajo”, indicó.
Consultado por las paritarias para el personal policial, manifestó que hay diálogo y la próxima semana se van a sentar a charlar con el Consejo de Bienestar Policial, “la parte de sueldos la impulsa el Consejo de Bienestar Policial, vamos a tener una reunión con el ministro y la gente de COBIPOL, queremos mejorar las condiciones laborales, no solamente las salariales pero también en los edificios, el tema de uniformes, la idea es dotarlos a todos con el nuevo uniforme turquesa, seguramente va a haber planteamientos del tema, así que escucharemos para dar soluciones a los reclamos, fue muy productivo el recorrido y fue simultáneo con el subjefe de policía en Trelew”.
Habló del colapso de las comisarías con el alojamiento de detenidos, “La seccional segunda es el lugar de detenidos en Esquel y estamos cercanos a colapsar, no solamente en Esquel, sino también en Comodoro y el Valle, hay una gran cantidad de detenidos, hay deuda a proveedores y estamos trabajando para terminar tranquilos y en paz a fin de año, sobre todo en los fondos de comidas y alimentos, antes de que finalice el gobierno quien se encargaba era el ministro de gobierno, ahora paso a seguridad, en el medio está la situación engorrosa con los detenidos, esto ahora se ha unificado y será más productivo y más ágil”, agregó el funcionario policial.
Además fue consultado por los nuevos agentes policiales egresados del centro de formación policial Esquel, en ese sentido confirmó que la URE está bien de personal así que el destino de los egresados serán las principales ciudades de la costa provincial, “los recién egresados aún no están trabajando, estamos armando el decreto de nombramiento, asumimos y ya empezamos a trabajar para que esto mejore, la URE es la que mejor esta, los egresados que hubo allí serán destinados a Comodoro Rivadavia, Trelew y Madryn”.
Otro de los temas que abordó fue el de los Preventores que ingresaron en la anterior gestión de gobierno, “no dependían de la policía de la provincia, ellos dependían del antiguo ministerio de seguridad, ellos son quienes asignaban las funciones similares a las guardias urbanas atentos a observar cualquier situación para dar aviso a la policía, hoy se está analizando el actual ministro de seguridad y están revisando los contratos de los últimos 6 meses”, expresó al respecto.
García también dio detalles de los operativos de fiestas “estamos armando los protocolos de custodia con los jefes de las unidades regionales de cara a saqueos o situaciones complejas que se puedan dar, si bien no es una información que esto pueda ocurrir, pero en caso de que suceda tener los medios aprestos para dar respuestas a comerciantes y a la comunidad, estas amenazas suelen darse a fin de año, pero hasta ahora no paso y tomamos los recaudos para estar aprestos”, indicó y destacó el trabajo conjunto con los municipios, “es un trabajo articulado con otras áreas del gobierno y con los municipios, muchos de ellos están involucrados en la seguridad, la idea es trabajar de manera mancomunada, con la APSV, desarrollo humano, entre otros”.
Por último, confirmó que Chubut adherirá a la Ley anti piquete “las provincias deberían adherir a esta ley, entiendo que Chubut va a adherir al protocolo, el derecho a reclamar es susceptible de desarrollarse sin infringir la ley penal y el hecho de cortar una ruta es un delito en flagrancia, no es algo nuevo, ya se viene trabajando así, el primer paso siempre es el diálogo y tratar de hacer entender que los derechos de uno no están por encima del otro, para aplicar este protocolo la provincia debería adherir”, concluyó.