“Estamos acercándonos a la época de lluvias y tenemos una situación compleja con el cauce del arroyo con la falta de mantenimiento”
Compartir

El concejal del bloque UXP Martin Escalona hablo de algunos de los temas que están tratando en el concejo deliberante de Esquel, tal es el caso del reclamo de los alumnos de los institutos con el transporte público de pasajeros y una necesaria extensión horaria, “es un reclamo de vieja data, el tema lo encaré en el 2018 cuando estaba en el centro de estudiantes del instituto 809, ya teníamos la necesidad de un recorrido nocturno, había una ordenanza que ordenaba de manera laxa un circuito del colectivo, esta ordenanza no se aplicaba y con el debate del centro de estudiantes, finalmente el día viernes después de unas reuniones con Diego Austin y con la necesidad de actualizar el recorrido, pedimos un recorrido a las 23 horas para cubrir este servicio que necesitan los estudiantes, este recorrido cubrir en 7 establecimientos, debería llegar a Valle Chico”, indicó.
También cuestiono la falta de tareas de limpieza en el arroyo Esquel “estamos acercándonos a la época de lluvias y tenemos una situación compleja con el cauce del arroyo con la falta de mantenimiento, el mecanismo que uno tiene es poner al tanto la situación por nota y en la sesión del concejo, Beatove me dice que el 70% del cauce está limpio, pero no tenemos el cauce limpio, tenemos situaciones como el Baden, Lenard Englud y Mataderos con roedores, basura y vertedero de la zona de 25 de Mayo hasta la peatonal de Fontana, el llamado a la situación del ejecutivo es que no suceda lo que paso con los incendios que gracias a los vecinos no pasaron situaciones en El Percy”, afirmo el concejal de la minoría, quien también se acordó de la situación de las escuelas que están siendo afectadas por problemas de gas y algunos inconvenientes edilicios, “ni hablar de las escuelas donde tenemos 21 de 49 establecimientos que no han podido contar con los 190 días de clases por varias cuestiones, son temas que se le han pedido al ejecutivo, veamos de llegar al invierno sin tener inconvenientes por la temporada de lluvias o posibles inundaciones, que se haga la limpieza del arroyo, como municipio tenemos la autonomía suficiente de limpiarlo”, manifestó.
“Si bien la autoridad de aplicación es el IPA, primero habría que ver si hay algo presentado en el IPA; no puede depender la seguridad de tu municipio a una disposición de un organismo provincial”, aseguró el concejal Escalona.
En cuanto a los reclamos que venían sosteniendo alumnos de los profesorados de geografía e historia que se vieron alertados por una posible unificación de las carreras, Escalona expresó, “está la importancia de lo que fue la unificación de carreras que se logró después de visualizarlo con un trabajo muy a conciencia, logramos que se suspenda, también lo del colectivo y quiero destacar el trabajo de los estudiantes del 815 donde se juntaron más de 800 firmas, se puso el tema en agenda pública y se fue solucionando, con el tema de los edificios escolares me parece importante que por convenio el municipio debía enviar el informe de los problemas de gas, hay otros casos absurdos como comprar un alambrado romboidal para dar seguridad”, indicó Escalona.
“el bloque se mueve con mucho trabajo con los vecinos, hay mucho tema de aguas, estaría próximo a salir el tema del agua para Valle Chico, hay mucho reclamo con el tema impositivo en cumplir con los intereses, en tres días tenes que atajar lo que haces en cinco días, el trabajo legislativo lleva tiempo, búsqueda de información, reuniones con vecinos, con la dificultad de no poder acceder de manera remota en la documentación del concejo deliberante porque no están de manera digital”, concluyó.