Escriba para buscar

Destacadas

Esquel restaura su patrimonio artístico con un plan integral

Compartir
Esquel está implementando un plan para renovar y poner en valor su patrimonio escultórico. El proyecto, que se desarrolla en conjunto con el área de Obras Públicas, incluye la restauración de esculturas, la instalación de señalética con códigos QR, el reacondicionamiento de relojes solares y la reactivación del histórico Encuentro de Escultores, que se realizará entre octubre y noviembre.
En diálogo con FM DEL LAGO, Pilar Ochoa, responsable del Archivo Municipal, detalló que se ha realizado un relevamiento de 29 esculturas y 17 relojes solares, muchos de los cuales llevan más de 10 o 15 años sin ser intervenidos. El plan de restauración, que comenzó con un diagnóstico a cargo del escultor Jeremías Sagrado, se enfocará primero en las obras de chatarra y madera. “La idea es aplicar nuevas metodologías para que se ponga en valor, no solo el QR, la iluminación está solamente en una mano de la avenida, también a la noche eso pierde visibilidad y relevancia”, explicó Ochoa.
El regreso del Encuentro de Escultores
Uno de los puntos más importantes del proyecto es el regreso del Encuentro de Escultores, un evento que no se realiza hace ocho años. La convocatoria será abierta a artistas de todo el país, permitiendo la creación de nuevas obras que se sumarán al patrimonio urbano. “La idea es retomar el encuentro de escultores que hace 8 años no se hace”, afirmó Ochoa, quien señaló que se buscarán los lugares adecuados para emplazar las nuevas creaciones, considerando aspectos como el riego de las plazoletas.
El plan de restauración también abordará daños por vandalismo y la falta de terminaciones en algunas obras, muchas de las cuales nunca tuvieron señalética o nombre. La intención es trabajar con escultores especializados en distintos materiales como madera, chapa y piedra.
Un plan austero para dar valor a la cultura
Pilar Ochoa aclaró que el presupuesto para este plan no es excesivo y que no afectará otras partidas municipales. “Son insumos mínimos… no es tanto el presupuesto”, aseguró. Se convocará a tres escultores para las primeras restauraciones, que consistirán en el mejoramiento de las obras existentes con materiales como lija y laca.
Además de las restauraciones, el proyecto contempla la posibilidad de esculpir tocones de cipreses para crear nuevos atractivos artísticos en la ciudad, aprovechando material de la región para generar valor cultural.