Esquel amplía frecuencias y recorridos del transporte público: beneficiará a estudiantes y vecinos de Valle Chico
Compartir

El Director de Transporte del Municipio de Esquel, Diego Austin, anunció esta mañana la ampliación de recorridos y frecuencias en el transporte público de pasajeros, una medida que beneficiará especialmente a estudiantes de distintos institutos educativos y universidades, así como a los vecinos del barrio Valle Chico. El anuncio fue realizado a través de FM DEL LAGO.
“La solicitud fue planteada por los centros de estudiantes al intendente Matías Taccetta, quien me pidió que me ocupara del tema. Nos llevó unos veinte días de trabajo y hoy estamos muy contentos de anunciar que, a partir de este lunes, se amplían los recorridos para los institutos 708, 809, 804, 713, 7714, 815, la Universidad del Chubut y el 758”, informó Austin, quien también se desempeña como secretario de Gobierno del municipio.
Nuevos horarios y llegada a Valle Chico
La medida incluye una reestructuración horaria pensada en función de los horarios de salida de los distintos centros educativos. “Todos tendrán este beneficio de ampliación horaria. El recorrido se extiende hasta Valle Chico, donde se suma una nueva frecuencia, algo que no es menor y que responde a una demanda concreta de la comunidad”, destacó el funcionario.
Austin remarcó que fue necesario hacer “una ingeniería fina” para ajustar los recorridos y lograr que el servicio sea funcional a las necesidades reales de los usuarios. “Este periodo será de prueba, se evaluará día a día y se analizarán los costos. Hay muchas personas en Valle Chico que se verán beneficiadas”, adelantó.
El boleto no sufrirá aumentos
Otro punto clave del anuncio es que, por el momento, el valor del boleto se mantendrá en $1000, tal como está establecido por ordenanza municipal. “El último horario de servicio será a las 23 horas, pero también vamos a contemplar un instituto que finaliza sus actividades a las 23:30. Esto implica un esfuerzo importante por parte del municipio y de la empresa: son horas extras, combustible y personal adicional, pero entendemos la necesidad”, explicó Austin.
Una respuesta concreta a una demanda comunitaria
La extensión del servicio al barrio Valle Chico responde a un reclamo sostenido por parte de sus habitantes, quienes venían pidiendo mejoras en la conectividad del transporte urbano. “Este paso busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y garantizar que los estudiantes puedan llegar y regresar de sus instituciones de forma segura y puntual”, concluyó.