Escriba para buscar

Destacadas

“Es una burla para la sociedad, es impunidad y el mensaje es podes quemar todo y no pasa nada”

Compartir

Polémica decisión de la jueza de Rawson María Laura Martini al dar lugar a una “Probation a cinco sujetos que fueron imputados por los destrozos de casa de gobierno, la fiscalía de Rawson y otros edificios mas en diciembre del año 2021, fue en el contexto de una marcha de militantes que se oponían a la minería en la gestión de Arcioni, en declaraciones a FM DEL LAGO, el Vicegobernador Gustavo Menna hablo de esta resolución de la jueza Martini y expreso que la fiscalía de Estado apelara esta medida,  “en este caso hay una obligación de tomar partido porque es un delito grave, tal vez el más grave que se ha cometido en la provincia, se inutilizaron y se dañaron edificios públicos, también el acervo histórico que implica, la Casa de Gobierno al día de hoy todavía no ha sido reparada , el costo económico con miles de millones de pesos, acá la medida judicial es ilegal, es contraria al derecho  porque la suspensión del juicio a prueba o la probation no es un derecho que automáticamente debe concederse, sino que es un beneficio donde la postura de la fiscal es vinculante, y acá a fiscal expresamente se opuso, el CPP de Chubut habla que para la concesión del beneficio hay que escuchar al ofendido, a la víctima,  que acá es el estado provincial que encarna a la sociedad en su conjunto que es la que con sus impuestos pago toda esa infraestructura”, expreso el funcionario.

Menna indico que no solo se perdieron edificios públicos, sino documentación de causas por diferentes tipos de delitos en la fiscalía, ese incendio arraso con todo y hoy quienes han sido responsables salen con una probation, “también acá se ha perdido documentación de causas penales y de expedientes en general administrativos, es una decisión que va contra derecho que  expone en el mejor de los casos el desconocimiento del derecho,  porque el derecho también lo compone la jurisprudencia, la doctrina del superior tribunal en este caso es tajante en cuanto a exigir y lo dijo ayer el procurador General, Miquelarena dijo ayer que es infranqueable el avance de este beneficio si se opone el MPF, además genera impunidad, acá no es que hay una condena asegurada, lo que debe haber es un juicio con las garantías, con la prueba y que se ventilen los hechos, eso es importante para propender a la realización del sentido de justicia, el juicio también le permite a la sociedad conocer lo que pasó, conocer  a los imputados, ver que tienen para decir y tiene que ver con la realización del derecho a la verdad, no es que quemaste edificios públicos y después lo arreglas con tres bolsas de fideos, no es así y esto se ha frustrado”, afirmo el vicegobernador en dialogo con la radio.

Lamento que esto se asimile a lo que se intentó hacer con otra causa en Comodoro Rivadavia, que por suerte fue revertida, “Hace unos meses pasó algo parecido en la causa de emergencia climática en Comodoro, donde aprovechándose de esa tragedia un grupo de empresarios y un grupo de funcionarios públicos trucharon horas máquina de la remoción de barro y todo lo que había sido la emergencia, y resulta que después de que se hace todo este gasto  que es llevar la investigación adelante, colectar la prueba, horas de trabajo que se distraen de otras causas, estaba por arrancar el juicio y a dos fiscales  se les ocurrió que había que sobreseer a los acusados sin hacer el juicio, se apeló y la justicia no lo convalidó, hubo juicio y hubo penas de cumplimento efectivo”, manifestó el vicegobernador y presidente de la legislatura provincial.

Sobre la decisión de la jueza Martini, el Dr. Menna expresó “Acá ésta decisión de la jueza impide realizar el juicio, porque la suspensión del juicio a prueba  lo que significa es que suspende el juicio  a cambio de ciertas reglas de conductas y un resarcimiento que es a todas luces insuficientes, porque 250 mil pesos no alcanza ni por asomo para resarcir, y unos paquetes de fideos que es una burla para la sociedad y al aparato de la justicia y luego cumplido el plazo a prueba, al cabo de eso va a haber un sobreseimiento, es impunidad y el mensaje es podes quemar todo y no pasa nada”, indicó.

Respaldo la decisión de la fiscal Florencia Gómez de recurrir la medida que tomó la jueza que llevó adelante la causa,  “la fiscal ha sido muy clara que esto va a ser recurrido, y también está claro que una cuestión así no puede prosperar, pero se genera esta situación de estrépito social y una pérdida de tiempos porque habrá que esperar que este juicio se haga luego de que se revise toda esta situación, capaz dentro de un año, también se sigue demorando y es un mandato constitucional  y de tratados internacionales que es realizar la justicia en tiempos razonables”, manifestó Menna.

El funcionario  también fue consultado sobre los alcances del gobierno para recuperar los fondos que se han gastado en la reparación de estos edificios “hay que esperar un resarcimiento, la fiscalía de estado está trabajando en eso y que van a permitir recuperar no el 100%, pero que van a permitir concretar esa responsabilidad civil, ayer me lo comentaba el fiscal de estado, pero  todos estos personajes se manejan en un marco de impunidad, lamentablemente facilitado, y con el hecho de que muchas veces no hay solvencia patrimonial para responder por estos hechos, con lo cual también nos tiene que hacer pensar en que estos hechos también deben ser evitados, debe haber prevención y no hay que dejar de pasar una”, sostuvo.

Además agregó que ante cualquiera de estos hechos de violencia y ataques contra el erario público, los funcionarios deben actuar y denunciar, tal como pasó hace una semana atrás con el ataque sufrido por diputados por parte de militantes del No a la Mina que se oponían al RIGI, “por eso cuando el otro día  hubo un hecho de generar perturbación en las sesiones, hicimos uso del deber que nos impone el reglamento y no podemos permitir que vuelva a ser moneda corriente de ver si las sesiones se puede hacer o no, y cuando hubo hechos de violencia con diputados y sus familias, también formulamos la denuncia, una cosa es el debate político, es nuestro deber, debemos mandar una señal política,  podemos no estar de acuerdo lo que opinamos, o lo que uno vota, pero de ninguna manera eso habilita al escarnio, al escrache, al hostigamiento, eso no tiene nada que ver con la democracia, y si esos actos se traducen en hechos de violencia tiene que actuar la justicia”, remarcó Menna.

Sobre los reiterados hechos de violencia que han quedado en la nada misma, el funcionario expresó que en su carácter de presidente de la legislatura provincial, no dejará pasar una, “manifestar es una cosa, agredir es otra cosa, aunque se invoque una razón de manifestación, esa frase de no criminalizar la protesta social, la propuesta social no es criminalizable, ahora si alguien quema un edificio público, un auto,  si le pega una trompada a alguien, así sea porque festeja por un equipo de fútbol o no, debe intervenir la justicia y la policía y los funcionarios públicos no lo debemos permitir”.

Menna también fue consultado por la decisión del consejo superior de la UNPSJB que ayer resolvió a través de una declaración el rechazo al RIGI en Chubut y programó una serie de actividades manifestándose por este tema, en ese sentido el vicegobernador habló de ese acto  y expresó “nosotros aprobamos una ley, el RIGI es una herramienta para paliar uno de los principales problemas que tiene Argentina que es que no crece su PBI  desde 2011, los indicadores de pobreza tienen un correlato que es que nuestro PBI  está estancado porque tiene la tasa de inversión extranjera directa más baja de américa latina, Brasil se lleva el 41%, Chile el 17% y nosotros apenas el 7%, sino hay inversión es imposible que haya empresas y empleo genuino, eso hace que Argentina vaya superando año a año para mal la pobreza”.

Defendió el RIGI y dijo que hay mucho desconocimiento, “esta es una herramienta que se traduce en cuestiones concretas como lo que pasa en Rio Negro, estuve la semana pasada en Vaca Muerta y cuando se concrete esa posibilidad de sacar todo nuestro potencial de gas que hoy está limitado, va a haber dos buques, va a haber desarrollo, más empleo e ingreso de divisas, con el RIGI ojala que haya más empresas como estas, el RIGI es una ley del congreso nacional aprobada en la cláusula del progreso, las adhesiones provinciales no son al RIGI, sino a las cláusulas de inoponibilidad de normas locales que requiere de esa adhesión provincial para que no sea invocarle normas locales que puedan ir contra los proyectos, pero me parece que de fondo hay un debate conceptual”, indico.

“Ojala que se dé el debate, en 2015 a instancias del senador Guinle se aprobó la ley de energías renovables y el presidente Macri logró que del 0.5% de incidencia de las renovables terminemos en 2019 con el 20%, lamentablemente el gobierno de Fernández y Massa pararon esto”, expresó el vicegobernador.

“la opiniones son libre y está excelente que así sea, si eso sirve para permitir estos contrapuntos es fantástico, creo que no hay que anular el debate, creo que es una equivocación y no la comparto para nada, hay un sesgo, así como han escogido meterse en este tema, han obviado esquivar otros temas, me parece buenísimo que debatamos los temas y que en lugar de andar quemando edificios discutamos ideas”, sostuvo al finalizar el diálogo con FM DEL LAGO.