Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“El equilibrio financiero se da entre ingresos y gastos, se compraron 25 vehículos en dos años y medio cuando históricamente no se habían comprado”

Compartir

El Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel Matías Tacceta en contacto con FM DEL LAGO,  se refirió al proyecto de bonificación a contribuyentes que impulsa el concejo deliberante, al respecto indico “me entere por los medios del proyecto, no me parece un mal proyecto y todo lo que sea premiar al contribuyente cumplidor, no es malo, más que nada si se le había dado la posibilidad a los morosos   de una  moratoria que sigue vigente y se amplió hasta el 30 de julio, siempre que se tomen medidas hay que tener en cuenta el costo fiscal que es aquello que no ingresa al municipio, cuando es moratoria está planteado dentro del proyecto que elevamos al concejo, y establecimos que esos fondos iban a obras de pavimento y no al pago de sueldos, con el tema de este proyecto de ordenanza donde se le bonifica un mes que sería la devolución del 8% del impuesto inmobiliario y automotor, hay cuestiones que hay que tener en cuenta, no me parece mal el proyecto, se estaba analizando la posibilidad, pero cuando tiene compromisos y planes de obras e inversiones, tenemos incrementos salariales con los fondos que ingresan al municipio, no tener un ingreso de un mes, significaría no tener 12 millones de pesos  en un presupuesto equilibrado, todo lo que ingresa en un mes se gasta”.

El funcionario, tras os dichos del concejal PELAEZ, aclaro cómo se maneja el municipio con los plazos fijo que generan excedentes y permiten avanzar con obras “es una cuestión financiera de mantener el equilibrio y también es netamente técnica de las bonificaciones que se dan en una mesa de negociación dentro de todos los municipios, la bonificación anual, por flota o por pago en termino se establece con un acuerdo del consejo de responsabilidad fiscal y es un código tributario único al cual adherimos y no podemos establecer otro  tipo de bonificación, no podemos salir de ahí porque se cobra lo mismo en toda la provincia, anunciamos 15 cuadras de pavimento que van a ser 65 millones de pesos o la compra de dos camiones que son 25 millones”.

A la vez que afirmo “no niego que tengamos plazos fijos, hoy en día no solamente se pagan los sueldos sino que se hacen varias cosas en base a las demandas de las áreas, no sé dónde vieron que en la planta de residuos no hay había gas, si esta inconclusa que se inició en la gestión de Williams, que se desembolsó en tres millones de pesos cada uno, se hizo parte de la obra y quedo inconclusa por un proceso judicial, habría que dar de baja esa obra, el ingeniero Hollman estuvo haciendo gestiones para ver si va a continuar esa obra nación, o que la den de baja y la continua el municipio, pero no sé dónde saco Peláez que no había gas”.

Respecto al equilibrio financiero que ha logrado la gestión de Ongarato, Tacceta refirió “el equilibrio financiero se da entre ingresos y gastos, se compraron 25 vehículos en dos años y medio cuando históricamente no se habían comprado, se hacen obras de pavimento, invertir en la pileta, ayuda a comerciantes en pandemia, bonificar a contribuyentes, eso se hace con los excedentes de los intereses, eso permite financiar, no tener esos plazo fijos sería complicado, solo podríamos pagar sueldos, todas las inversiones que se hacen se hace con el excedente, tratamos que eso vuelva  a la economía local, cuando me toco asumir como Secretario de Hacienda no teníamos dinero ni para pagar los sueldos y hoy tenemos tres masas salariales en plazo fijo, fue el único municipio de la provincia que no se endeudo el año pasado, cuando todos los municipios de la provincia tomaron deuda”.

Gestiones en nación

Una comitiva encabezada por el intendente Sergio Ongarato, viajo a Capital federal para hacer gestiones en los diferentes ministerios  de la órbita nacional, el Secretario de hacienda Matías Tacceta remarco parte de las gestiones realizadas, “estuvimos con el intendente en varios ministerios, también en el ENHOSA, en los ministerios   tenemos cargadas obras y la idea es que obras de cloacas y agua ya están aprobadas por nación y destinen 50 millones de pesos, con el ENHOSA tenemos la obra de agua y cloacas para el loteo del Matadero, los micro medidores”.

Respecto a la paralización de la obra del Aeropuerto  Esquel, indicó “cuando estuvimos en el Ministerio de Deportes y Turismo, el intendente hablo con Victoria Martínez y le planteo el tema del aeropuerto, el que financia es el ORSNA, como no hubo movimiento el año pasado el ORSNA no tiene los fondos, la idea es continuar insistiendo, IGON se compromete a hacer gestiones, tratamos de canalizarlo por turismo”

En la visita al estudio móvil de FM DEL LAGO, Tacceta también fue consultado por la negociación con los gremios SOEME Y ATE que están pidiendo re categorización del personal municipal, “en categorías terminamos de hablar con todos los secretarios que se juntaron con los gremios SOEME Y ATE, se hizo un esquema de categorización en cuanto al manual de organización, una vez terminado eso nos vamos a volver a juntar y ver todas las categorías, la idea es que cada empleado cobre por la tarea que esta cumpliendo, quiero aclarar un mal entendido con el gremio y es que nosotros tenemos tres categorías, la mínima es para aquellos que están empezando en el puesto y la máxima es para aquel que tiene más experiencia” indico.

Por último,  Tacceta, se refirió al plan de pavimentación que tienen previsto encarar pasada la veda invernal, al respecto indicó “la calle Tello que son 4 cuadras y se va a licitar, si las empresas cumplen con lo que dice el pliego se pueden presentar, esas obras no terminadas son obras por consorcio y es un antecedente, la comisión de adjudicación puede no adjudicarle si esa empresa no termino una obra anterior”.