El 6 de mayo nuevo curso para la manipulación de alimentos
Compartir
El Director General de Inspecciones, Oscar Razzeto, confirmó la realización de un nuevo curso para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se dictará el 6 de mayo en el Centro Cultural Melipal.
“Esperamos una buena concurrencia, similar a la del último curso. Este se llevará a cabo en el Centro Cultural Melipal el día 10 de mayo, de 8 a 15 horas. Las inscripciones se realizan a través del número 2945-694331”, indicó el funcionario.
El Director General de Inspecciones agradeció el interés de la comunidad en capacitarse y obtener la habilitación para trabajar con alimentos. En este sentido, expresó: “Hemos capacitado a 380 personas en lo que va del año y emitido 350 carnets. Hemos tenido participación de gastronómicos y comerciantes. En febrero realizamos un curso y seguramente ofreceremos otro antes de la Expo Invierno. Ya hemos incorporado un curso adicional y estamos atentos a la demanda”.
“Buscamos abarcar todo el ámbito de la producción de alimentos, desde la producción hasta la mesa, por lo que consideramos fundamental que el personal encargado del manejo de alimentos realice el curso”, agregó Razzeto. En este sentido, también detalló los trámites realizados durante el año según las estadísticas del área a su cargo: “Hemos renovado más de 50 vehículos de transporte de alimentos en lo que va del año, alrededor de 100 libretas sanitarias, más de 40 renovaciones comerciales y cerca de 20 cocinas domiciliarias. La capacitación permite desenvolverse en otros temas relacionados con la manipulación de alimentos. Nuestro enfoque es la prevención, y el intendente ha solicitado hacer hincapié en la profesionalidad del inspector al tratar con los ciudadanos. Actualmente, estamos trabajando en capacitaciones: ofreceremos un curso de residuos patológicos para personal de ambiente y comercio, que será teórico-práctico y contará con la participación de personal del hospital y la gerente del GIRSU. También se dictará un curso con el consejo de discapacidad sobre tránsito y situaciones que se presentan en la vía pública, así como un curso con salud y ambiente. Asimismo, tenemos una reunión programada con la universidad para avanzar en la oratoria y gramática. El intendente busca que cada inspector posea estas habilidades”, mencionó.
Por otro lado, se confirmó que existen modificaciones al artículo 18 del Código Alimentario Nacional. Al respecto, se indicó que todos los alimentos fraccionados deben contar con rotulación. “Continuamos con las inspecciones. Hace quince días estamos notificando la resolución 1225, la cual modifica el artículo 18 del Código Alimentario Nacional. Hemos detectado que algunos alimentos, al ser fraccionados y envasados en bolsas, carecen de rotulación. En estos casos, se les está proporcionando una copia del Código Alimentario Nacional con los requisitos que deben cumplir. Es importante destacar que el fraccionamiento de alimentos debe realizarse en el momento, incluyendo la fecha de vencimiento, el registro, el lote y toda la información que se encuentre en el empaque original. De esta manera, se puede determinar el origen, la fecha de vencimiento y la fecha de envasado del alimento”, manifestó el titular del área.








