CARGANDO

Escriba para buscar

Destacadas

Después de 40 días se restableció la energía eléctrica en un sector del Parque los Alerces

Compartir

Tras 40 días sin energía eléctrica por los incendios intencionales en el Parque Nacional Los Alerces, en la tarde de ayer personal de Servicios Públicos  culminó con la reparación total de la línea eléctrica afectada por el fuego, en diálogo con FM DEL LAGO, el poblador Andrés Mermoud manifestó “gracias a dios ayer a las 15:30 hs se restableció el servicio, primero se le dio energía a Villa Futalaufquen y gracias a dios se restableció el servicio, trabajo personal de Servicios Públicos, vino gente de Rawson, hasta Bahía Rosales se restableció todo, queda Laguna Larga y los Lodges de Pesca porque ahí el daño fue mayor, quedó para reconectar Stewart y Martínez que ahí se quemó todo, dijeron que no tienen materiales y vuelven en unos días, se tardó una semana en restablecer el servicio en Ruta 71”, índico.

“tuvieron que comprar todos los materiales porque no habían, con la temporada estamos tratando de parchar para seguir trabajando, pensamos en cerrar todo, tuve que comprar un generador grande, fue complicado el corte de energía, el generador que compre me salió alrededor de 5 millones de pesos, en combustible gasté 400.000 pesos en combustible”, relato a través de la radio.

Mermoud fue consultado sobre el impacto en la temporada turística y en el caso de su complejo Quime Quipan, en ese sentido expresó “Si cerraba la hostería tenía que devolver todas las señas, lo charle con la familia y apechugamos y seguimos, los turistas supieron entender cuando le planteamos el tema, la mayoría se quedó, peor también tuve que devolver la seña, la gran mayoría lo supe entender, yo tenía el generador prendido todo el día, el ruido era complicado en la noche, pero lo supieron entender”.

El poblador y prestador turístico pidió más controles para evitar que sigan quemando el parque nacional Los Alerces “hay que hacer más controles, si fue intencional hay que andar más porque no queda mucho más para quemar, esto ya viene desde hace 8 años, desde 2012 tenemos incendios acá, nosotros vivimos del turismo, tratamos de brindar más calidad, pero esto te tira para atrás, en este país tampoco podes programar mucho más para adelante, la temporada fuerte acá es enero y febrero, después tenes que remarla en dulce de leche acá en el parque”.