Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Debemos administrar mejor la ciudad

Compartir

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Puerto Madryn, Luis Tarrío, habló por FM DEL LAGO sobre el desequilibrio financiero que azota a la ciudad.
Como claves para entender la realidad que vive la ciudad de Puerto Madryn, Tarrío señaló dos cuestiones. Por un lado indicó que desde diciembre del año 2012 no aumentó el monto de los ingresos tributarios, situación que sería ideal si no existiera un estado infraccionado como el actual. Comentó que se realizaron pedidos a la dirigencia política y concejales para poder llegar a una actualización de ordenanza tributaria, pero en el camino solo encontraron numerosas trabas, “hay un rechazo sistemático a las propuestas” y de no llegar a un re ajuste, “esto no se va a poder retocar recién hasta 2016”.
Por otro lado, la segunda cuestión se relaciona directamente con la alta demanda de trabajo. La llegada a la ciudad de familias, que buscan nuevos horizontes, incrementaron los gastos sociales municipales, contó el secretario. A esta realidad se le anexaron los despidos de ALUAR, el cierre de ALPESCA y empresas textiles, y en cierto modo es el municipio el que debe generar puestos de trabajo y absorber esa demanda. Para dejar en claro que no se generaron puestos sin sentido, el secretario de hacienda hiso nuevamente mención a que Puerto Madryn es una ciudad en constante crecimiento y se necesitaban estas incorporaciones.
Detalló que se dignificaron los sueldos de los empleados aumentando más del 70% de la masa salarial, esto llevó a un incremento de los egresos económicos, sin poder re acomodarse por tener los ingresos siempre al mismo nivel. Pero hoy “tenemos un plan para equilibrar el déficit de más de 3 millones de pesos que hay, es un problema meramente de la ciudad y el manejo propio” y aseguro que encima «hay medios de comunicación que operan en contra del ejecutivo en Madryn» dijo Tarrío.

En paralelo dijo que para incentivar la economía local, el turismo tiene que redimensionar su carácter.
En la jornada de ayer, desde provincia se anunció destinar 4 millones de pesos a la ciudad para el pago de sueldos atrasados, Tarrío, señaló que no fue así, el dinero que llegó fue el del canon de los casinos. Por ahora, con más de un millón de pesos pudieron desde la municipalidad afrontar el pago a las categorías 1 y 2, además de la 3, pero la realidad del próximo mes es incierta.

Audio: Luis Tarrío sobre dichos de Garitano

Audio: Luis Tarrío falta una actualizacion en impuestos