Crisis petrolera en Chubut
Compartir

El senador por CHUBUT SOMOS TODOS Alfredo Luenzo expresó en FM DEL LAGO su visión de la reunión que mantuvieron en la jornada de ayer desde Buenos Aires.
En la casa rosada, el gobernador Mario Das Neves, el Ministro de Interior Rogelio Frigerio y el de Energía José Aranguren tratando, en la mesa de negociación, la crisis petrolera que aqueja a la provincia de Chubut.
Ayer plantearon las expectativas, el resultado de las gestiones fue bueno, “se pudo dialogar”. La reunión con los representantes del gobierno nacional y el contacto en la casa del Chubut en Buenos aires con el titular de YPF Miguel Galuccio “puede generar respuestas el próximo martes o miércoles” informó Luenzo.
“El estado nacional es el responsable de dar respuestas” añadió el senador. “Se ha visto mucha predisposición por parte de todos los actores, en una crisis donde el barril de petróleo día a día se desploma”.
“A aquellos que les ha ido muy bien en el negocio del petróleo hoy tienen que poner algo para resolver la crisis” lanzó el funcionario quien hiso fuerte hincapié en que el conflicto se resolverá si todos los actores ponen empeño en solucionarlo hasta que los números nuevamente estén equilibrados.
Por otro lado contó que desde la ciudad de Comodoro Rivadavia, donde el ambiente que se vive es de mucha tensión, el representante Jorge Loma Ávila, titular del Sindicato de Petroleros Privados, es el encargado de trasmitir a los trabajadores las novedades que se presentan, “el objetivo de la asamblea es mantenerse en alerta y movilización hasta que se llegue a un acuerdo”, dijo Alfredo Luenzo.
“Todos somos parte de la solución, YPF asume el desafío, el gobierno también, todos tienen que jugar en su rol, poner de su predisposición para que la producción y las fuentes laborales no declinen”.
Al ser consultado, en el final de la entrevista, sobre el rol y el compromiso asumido por el titular de la firma YPF, Luenzo contó que se comprometió a incrementar en un 20% la producción además de impulsar la generación de energía eólica y mantener los equipos de perforación activos.