Escriba para buscar

Destacadas

Carlos Linares defendió el rechazo a “Ficha Limpia” y apuntó contra la Justicia y la campaña política

Compartir

El senador nacional Carlos Linares (UxP – Chubut) se refirió al rechazo del proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que no logró los votos necesarios para su aprobación en la Cámara Alta la semana pasada. En diálogo con FM DEL LAGO, el legislador justificó su posición contraria a la iniciativa y criticó duramente tanto el contenido del proyecto como las intenciones políticas detrás de su impulso.

“Lo que sucedió la semana pasada fue el fin de una ley de campaña, no era una ley para mejorar la democracia en el país”, afirmó Linares, quien consideró que la propuesta tenía un trasfondo proscriptivo. “Si uno escuchaba el debate se daba cuenta de que muchos senadores coincidieron en que era una ley mala, incompleta y parcial. No estábamos en contra de una ley de transparencia, pero esta era claramente dirigida a una sola persona: querían proscribir a Cristina Fernández de Kirchner”, aseguró.

El senador fue más allá al señalar que la ley no contemplaba delitos graves como el narcotráfico o los abusos sexuales, y que el verdadero objetivo era excluir a la expresidenta del escenario político. “La ley de Ficha Limpia no agarraba a un narcotraficante, pero sí pretendía impedir que una figura clave de la oposición pudiera ser candidata. Fue una jugada política, y votamos en consecuencia, aunque estamos dispuestos a dar el debate serio y completo hacia adelante”, subrayó.

Linares también cuestionó el uso político de la iniciativa por parte de sectores opositores. “Quisieron hacer campaña con esta ley. Si tiene cuatro patas y ladra, es un perro. Acá no se trataba de mejorar la política, sino de sacar a Cristina del juego. Lo más evidente fue ver la cobertura mediática y cómo algunos festejaban en TN mientras ahora se pelean entre LLA y el PRO”, apuntó.

En ese sentido, recordó que la actual ley de partidos políticos ya establece restricciones para candidatos con antecedentes penales. “Cuando vas a ser candidato tenés que presentar tus antecedentes. Si tenés condenas, no podés postularte. Durante el debate, CFK fue nombrada permanentemente. La intención era clara”, denunció.

También dedicó duras críticas al Poder Judicial, al que calificó de parcial. “Hay que ver cómo camina la justicia en lo que llamamos ‘Comodoro PRO’. Cristina tuvo 12 causas y 9 fueron instruidas por el mismo juez, Bonadio. En el caso de Vialidad fue condenada por una obra en Santa Cruz donde ni siquiera hay inspectores sancionados. Es una aberración de principio a fin”, opinó.

En la misma línea, Linares pidió que las denuncias actuales también sean investigadas con el mismo rigor. “Ayer mismo hubo una grave denuncia en PAMI por compra irregular de pañales, hecha por la propia Libertad Avanza. Si hay corrupción, que se investigue. Pero la obra pública no está paralizada por corrupción, sino por el ajuste fiscal”, expresó. “El único que se fue del país fue Pepín Rodríguez. Nuestros funcionarios enfrentaron sus condenas. El que las hace, las paga”, añadió.

En otro orden, el senador informó que estuvo en la localidad de Epuyén junto al gobernador Ignacio Torres, recorriendo zonas afectadas. “Estuve con el gobernador anoche y se puso a disposición para resolver varios temas. Me parece que vamos por buen camino, aunque lo que viene no será fácil”, sostuvo.

En cuanto a la situación económica y laboral en la provincia, Linares fue claro: “Los números están muy finitos, casi al borde. No se trata de lanzar un cohete a la luna, la realidad es que en Comodoro se perdieron más de 3.000 empleos y Vaca Muerta se transformó en un competidor directo. También se paralizó la pesca de altamar por falta de rentabilidad. Todo esto impacta fuerte en la provincia”, remarcó.

Por último, consultado sobre las próximas elecciones legislativas y la estrategia del Partido Justicialista, el senador adelantó que habrá definiciones en los próximos días. “Falta para definir candidaturas, es un tema interno. Este fin de semana habrá un encuentro del PJ en Comodoro Rivadavia. Se ponen en juego dos bancas: una del justicialismo y otra del oficialismo local. Podemos hacer una muy buena elección de medio término”, concluyó.