Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Avenida Ameghino en el plan de obras de Vialidad Nacional para el 2022

Compartir

El jefe del Distrito 13 de Vialidad Nacional en Chubut  Julio Otero en diálogo con FM DEL LAGO repasó los avances y las obras en la región cordillerana, la reunión con el intendente Sergio Ongarato y los preparativos del Plan Invernal, al respecto  indicó “nos reunimos con el intendente acá en las oficinas de Vialidad Nacional, hicimos un repaso de los temas que se han venido conversando como la instalación nuestra en el parque Industrial, repasando el proyecto de control integrado que habíamos planteado en abril  y que tiene el beneplácito y el acompañamiento de la municipalidad, el control integrado es en ruta 40 en la zona del Parque Industrial Esquel, se colocan balanzas en ambos lados de la ruta  para hacer control de cargas, también se instala con puesto permanente Gendarmería nacional, Afip y Aduanas que van a hacer su trabajo, inclusive una oficina para la municipalidad y el control fitosanitario, son puestos integrados donde en un solo lugar se hace todo el control, Afip nos podría llegar a habilitar nuestras balanzas como balanzas fiscales, se pueden consolidar cargas, es un proyecto ambicioso y es muy bueno para la región, las tierras son de la municipalidad de Esquel, necesitamos una ordenanza para que nos transfieran esta tierras y ahí avanzamos con el proyecto ejecutivo y en un año estaríamos funcionando, sería el único puesto control que tendríamos entre Samoré y el corredor Austral, a Gendarmería le ha interesado muchísimo este proyecto, uno de los requisitos es que estén conectado a través de fibra óptica, estamos desarrollando un sistema de energía solar y eólico, seguimos trabajando con el municipio y avanzar en las tierras, como es un puesto integrado y estamos en ejido municipal la municipalidad tendría una oficina ahí”.

Respecto a la proyección de obras necesarias para mejorar la accesibilidad y transitabilidad, Otero remarcó “estamos trabajando en el mantenimiento de acceso al aeropuerto, ahora los vuelos van a bajar de noche en invierno, nos hemos comprometidos que el acceso y la zona de playa, vamos a estar haciendo riego con sal y vamos a dejar un barrenieve que también va a atender la ruta Esquel-Trevelin, este va a estar operativo únicamente para atender esta región, con el trabajo que se hizo en verano en ruta 259 eliminamos los ahuellamientos de la ruta, eso nos va a ayudar muchísimo para que no tengamos la calzada congelada, estamos haciendo el llamado a licitación para que la obra en el año 2022 arrancamos con la obra de pavimentación y repavimentación de la ruta 259, estamos licitando para que el próximo verano estemos ejecutando las obras”.

“esta obra que vamos a licitar va a tomar repavimentaciones de ruta 40 zona La Paulina hasta empalmar la ruta 259 hasta Esquel y luego siguiendo hasta Trevelin, el plan va avanzando y vamos concretando todo, en la ruta 40 no llegamos hasta Lepá porque una de las plantas de la empresa Hidraco no hubo forma que llegaran las importaciones y los repuestos, la otra planta que había en Epuyén no se obtuvo la autorización para ponerla en funcionamiento, para la próxima temporada tendríamos las dos plantas para avanzar esos 25 kilómetros” comentó.

Consultado sobre la posibilidad de incorporar la Avenida Ameghino en el plan de obras, Otero comentó “eso está incluido en este proyecto, la le dijimos al intendente que vamos a anoticiar los trabajos acá en Esquel con esta malla, vamos a recuperar las losas rotas, más que repararlas hay que cambiarlas, después la repavimentación que hay que hacer en el sector, es losa y asfalto, estamos muy entusiasmados, todas las cuestiones pendientes y que no se fueron resolviendo, hoy lo estamos cargando en estos proyectos, ahí estamos incluyendo estas cuestiones pendientes, como la autovía Esquel-Trevelin, o multiplicar la calzada en los accesos, hoy lo llevamos en esta malla, la ampliación de calzada lo estamos haciendo”.

Por último, en referencia al Plan Invernal que se pone en marcha, comentó “ha habido dos cambios sustanciales del invierno pasado a este invierno, haber hecho algunas correcciones nos va a dar mayor seguridad, avanzamos con la demarcación horizontal, el año pasado teníamos 4 barre nieves, este invierno vamos a tener 8 en toda la provincia, de los cuales acá vamos a tener 4, esto va a mejorar la transitabilidad, el año pasado teníamos 60 personas y ahora vamos a tener 100 personas, este año nos tenemos que ir superando, acordamos trabajar las rutas por  corredores y no por jurisdicciones, no nos sirve transitabilidad optima hasta el paralelo 42 cuando para arriba es un desastre”.