“apelo a la mesura que estos jueces no tuvieron a la hora de hacer estas declaraciones”
Compartir

Por estas horas los pedidos de juicio político contra el gobernador Mariano Arcioni son tema de agenda, en las últimas horas dos jueces de Comodoro Rivadavia manifestaron que Arcioni debe irse del gobierno provincial, ante esas declaraciones públicas FM DEL LAGO diálogo con el Dr. Alejandro Panizzi integrante del Superior Tribunal de Justicia, manifestó “debo ser mesurado al opinar de este asunto, no puedo abrir una opinión y específica, aquí no se ha visto alterada la independencia de los poderes porque no se está hablando de una connivencia de estos dos jueces y el ejecutivo, sino de lo contrario, si hay allí algún bien jurídico protegido que ha sido dañado no es precisamente la independencia del sistema judicial, uno podrá decir que esta o mal pero no puede decir que eso afecta la independencia”
Respecto a las declaraciones de los magistrados de Comodoro Rivadavia que plantearon la renuncia de Arcioni y cómo cayó en el poder judicial, manifestó “estos dos jueces que son ciudadanos de la provincia que tienen sentimientos, que están agobiados por una sobre tensión y por una sobrecarga horaria no se han atribuido ningún tipo de representación, ni del poder judicial, ni del fuero penal ni de la circunscripción judicial de Comodoro, ellos hablaron por si mismos en calidad de ciudadanos de la provincia, ayer las redes sociales se inundaron de insultos pidiéndole al gobernador la renuncia, acá los jueces han vertido una opinión en un marco de respeto, que puede ser compartida o no, son ciudadanos que estaban opinando, yo diría que es incómodo para el poder judicial, apelo a la mesura que estos jueces no tuvieron a la hora de hacer estas declaraciones”
En declaraciones a la prensa en el día de ayer, el gobernador habló del ajuste y la eliminación de más de 280 asesores del poder ejecutivo, consultado Panizzi sobre el ajuste dentro del poder judicial de Chubut manifestó “nuestra planta es inferior al ejecutivo, somos una estructura menor dentro de lo que es la estructura central, hace muchos años desde que se integró esta nueva composición de 6 llevamos a cabo una política abierta y nuestra política de gasto público es austera, acá hay anti ñoquis, acá los empleados trabajan fuera de horario, son horas no remuneradas, nuestra planta no podría ser reducida porque llegamos con lo justo y menos en esta situación de crisis”
Con respecto a los ñoquis en el estado, manifestó “creo lo que han dicho algunos funcionarios como el intendente de El Maitén, el titular de lotería, probablemente que el empleo público funcione como una especie de subsidio de desempleo, es un tema que no se puede expulsar del mercado de consumo a todas las personas que trabajan en el estado porque podría generar una gran crisis económica”.