Escriba para buscar

Destacadas

Alumnos de la politécnica y espacios verdes unen esfuerzos para embellecer Esquel

Compartir
Un proyecto de colaboración entre la Escuela Politécnica 701 y la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Esquel está transformando las avenidas de la ciudad. Alumnos de la orientación forestal de la escuela se sumaron a la plantación de árboles en la avenida Alvear, un trabajo que busca no solo embellecer la ciudad, sino también fomentar el cuidado ambiental en la comunidad.
En diálogo con FM DEL LAGO, Carolina Lemir, responsable de Espacios Verdes, expresó su gratitud hacia la escuela y la docente a cargo, Carolina Puente. “Estamos muy agradecidos por la colaboración de Carolina y de los estudiantes, que le están poniendo el cuerpo”, afirmó Lemir. La funcionaria destacó que estas plantaciones son parte de un plan más amplio que incluye plazoletas y que, en primavera y verano, se llenará de flores.
Por su parte, la docente Carolina Puente explicó que esta iniciativa forma parte de las prácticas profesionalizantes de los 14 alumnos de 7mo año.
“La orientación forestal de la escuela tiene convenios con distintas instituciones para las prácticas. Involucran actividades diversas en el orden forestal, productivas y de parquizado”, detalló. La docente resaltó que el objetivo es que los estudiantes aprendan a cuidar y a intervenir en la ciudad, comprendiendo el conocimiento técnico detrás de la elección de cada planta. “Siempre apostamos a que tengan un perfil profesional y buscamos actividades al aire libre y de campo”, agregó.
Lemir también subrayó el valor de esta colaboración, que no solo beneficia a los alumnos, sino que también envía un mensaje positivo a la comunidad. Este proyecto se suma a otras iniciativas de “Escuelas Verdes” que el municipio ha llevado a cabo en distintas instituciones, con resultados “siempre positivos por su formación”. Los trabajos de plantación continuarán por la avenida Alvear y luego se extenderán a la calle Fontana.
Balance Positivo de la Fiesta de Los Ciruelos en Flor 
Además de la plantación, la directora de Espacios Verdes hizo un balance muy positivo de la reciente Fiesta de Los Ciruelos en Flor. “Estuvo hermosa, me encantó. Fue un trabajo conjunto con Cultura y Producción que hicieron un trabajo inmenso con los feriantes, y Obras Públicas que armó los stands”, comentó Lemir. La funcionaria se mostró emocionada por la gran participación de la gente, especialmente de los niños pintando.
Consultada sobre la poda que realiza la Cooperativa 16 de Octubre en la avenida Ameghino, Lemir aclaró que es un “mantenimiento que le hacen ellos a la línea de media tensión” y que es una práctica ajena a su área, ya que su objetivo es que “ninguna rama toque la línea de media tensión”.
Finalmente, Lemir hizo un llamado a los vecinos a cuidar los espacios públicos, valorando el gran esfuerzo que realiza el municipio. La funcionaria reconoció que “a veces los vecinos cuidan lo que hacemos”, destacando el trabajo de instituciones como Rotary y ALCEC, que “enorgullecen su cuidado con el espacio público”. Sin embargo, también lamentó la falta de conciencia de otros, que tiran basura, se llevan plantas, o incluso mutilan los árboles. “Ayer la fiesta dejó en claro el valor de la vegetación en nuestra calidad de vida. Esquel podría ser un jardín”, reflexionó.
En este sentido, la directora de Espacios Verdes recordó que existe una ordenanza municipal que “obliga a los frentistas a tener un mínimo de dos cajuelas para árboles”, y destacó a los vecinos y comercios que cumplen con la normativa, dando un ejemplo positivo para el resto de la comunidad.
Para cerrar, Lemir fue consultada sobre el futuro de la fuente de agua de la Plaza San Martín, un espacio que ha generado polémica por su estado. La funcionaria explicó que la fuente ha sido reparada en varias ocasiones, pero su mantenimiento es “imposible” debido a la falta de cuidado. Si bien no se ha tomado una decisión definitiva, se está evaluando una intervención en la plaza para el año que viene. “Hay una tendencia a nivel mundial de terminarlas cercándolas por el cuidado ciudadano”, indicó Lemir, dejando abierta la posibilidad de que la fuente sea modificada en el marco de una remodelación integral del espacio.