Escriba para buscar

Destacadas

“Afirmé que Sergio Ongarato no realizaba aportes, y realmente sí los realiza. Deseo realizar esa aclaración”

Compartir

El dirigente radical Luis Carrizo, integrante de la Mesa de Conducción de la UCR en Esquel, se refirió a la situación actual del partido en la ciudad. Sostuvo que la única figura radical que permanece en la gestión del intendente Taccetta es Diego Austin y afirmó que el próximo sábado se reunirá con la dirigencia del valle para avanzar en las decisiones sobre las candidaturas a diputados nacionales. En diálogo con FM DEL LAGO, Carrizo expresó: “Espero que el radicalismo tenga una participación significativa en esta elección. Formé parte de un grupo que se ha mantenido fiel al partido y no ha apoyado al PRO. Nos opusimos a Taccetta y acompañé a Estefanía. Nos mantuvimos firmes en nuestra postura y consideramos que la participación es fundamental. Soy radical y he trabajado para el radicalismo. Muchos optaron por apoyar a Matías. Yo me mantuve dentro de la línea radical y soy parte de la conducción local”, aseguró.

En relación con la alianza con el PRO para consensuar los nombres de los candidatos a la Diputación Nacional, Carrizo afirmó que definirán sus propios candidatos. “Consideramos que debemos decidir nuestra estrategia, pero mantendremos nuestra línea radical. Tenemos el derecho de participar en las internas y presentar nuestros candidatos. En la última elección, logramos que Rubén Álvarez y Néstor González, como suplente, fueran electos para la Diputación Nacional”, manifestó. Respecto a la situación del diputado nacional Jorge Loma Ávila, quien sufrió un ACV recientemente, se está evaluando su condición y su continuidad en el cargo. Ante esta situación, Carrizo declaró: “Si Ávila debe dejar el cargo, eventualmente asumiría Néstor. Si bien Fabiana Vásquez ocupa el segundo lugar, por género le corresponde a Néstor”, precisó a través de la radio.

Con una mirada crítica hacia la gestión local, el dirigente destacó que el único radical que permanece en el gabinete de Taccetta es Austin. “El único miembro de extracción radical que queda en el municipio de Esquel es Austin. Algunos renunciaron o fueron destituidos. Esto será motivo de numerosas reuniones. Los radicales locales debemos reunirnos con los de otras localidades. El sábado nos reuniremos con radicales del valle en el Ateneo”.

El señor Carrizo también se refirió al progreso de la construcción del Ateneo para los afiliados radicales y criticó a los dirigentes por el diezmo. “Ese edificio se encontraba abandonado y, junto con el señor Coco Franich y el señor Néstor González, asumimos la responsabilidad de la construcción y la hemos finalizado casi en su totalidad. El diezmo que recibimos actualmente es único y proviene del señor Rubén Álvarez; el señor Austin no realiza ninguna contribución. En las elecciones con el señor Matías, él se unió a Matías”, declaró.

Asimismo, se refirió al diezmo de los diputados provinciales de la cordillera, la señora Karina Otero y el señor Sergio Ongarato: “Los diputados que tenemos, como la señora Otero  y el señor Ongarato, no realizan aportaciones. Ellos deciden a quiénes les aportan. Considero que la señora Otero está realizando sus aportes a la juventud radical, lo cual me parece adecuado. El espacio del Ateneo será el lugar de encuentro para la juventud”, afirmó el señor Carrizo.

Analizó la gestión del contador Matías Taccetta en el municipio de Esquel y expresó su esperanza de que culmine positivamente su mandato. “El gobierno de Taccetta ha enfrentado desafíos, la situación no es sencilla y no todo se resuelve de manera inmediata. Si bien el primer año fue complejo, considero que finalizará con una gestión positiva de los cuatro años”, afirmó. En relación a la gestión del gobernador Ignacio Torres, el dirigente expuso su perspectiva y sostuvo: “Torres ha experimentado una situación similar. Heredamos un gobierno provincial, bajo la administración de Arcioni, con un alto endeudamiento. Si se hubiera gestionado adecuadamente los recursos de la provincia, no enfrentaríamos los problemas actuales. Contamos con una baja densidad poblacional, recursos energéticos, gasíferos, petroleros y pesqueros. Los ingresos de la provincia no deberían destinarse al endeudamiento, sino a generar un respaldo económico sólido. La administración de Arcioni no debería haber tenido retrasos en el pago de salarios”.

Asimismo, realizó un análisis político de la gestión del presidente Javier Milei, estableciendo una comparación con el gobierno de Carlos Menem. “Considero que estamos viviendo una situación similar a la del gobierno de Menem con la convertibilidad. La inflación disminuyó, pero a un costo muy elevado. Hoy nos encontramos en una situación similar. Milei enfrentará una fuerte oposición debido a la situación actual. Los jubilados somos los más afectados, existe un creciente descontento social que se intensifica cada vez más. Esta situación ha adquirido fuerza y se está volviendo cada vez más significativa”, afirmó.

En relación con las comparaciones, Carrizo se pronunció sobre la gestión de Torres y Das Neves. En este sentido, manifestó: “Que el gobierno de Torres esté compuesto por arcionistas y peronistas me desagrada. También incluye a jóvenes brillantes, realizó un acercamiento al radicalismo y finalmente incorporó peronistas. Para evaluar un gobierno, es necesario darle tiempo”. Añadió: “Es posible que Torres termine siendo comparable con Das Neves, pero en el caso de Maestro no estoy de acuerdo. El término sus dos gestiones sin ningún juicio, no tuvo que afrontar procesos judiciales, no dejó la provincia tan endeudada y no contó con jóvenes brillantes. En ese aspecto, no se los puede comparar”.

Para finalizar, Carrizo indicó que la UCR está movilizada y activa: “El radicalismo está en marcha, nos hemos reunido y estamos atentos al proceso electoral. Por esta razón, se llevó a cabo esta reunión con dirigentes de la costa este fin de semana. Comenzaremos a dialogar sobre las diputaciones que están pendientes”.

Al concluir, rectificó su postura respecto al diezmo de Ongarato al partido radical: “Afirmé que Sergio Ongarato no realizaba aportes, y realmente sí los realiza. Deseo realizar esa aclaración. En cuanto al aporte en el caso del radicalismo, es del 20%, un 10% destinado al comité provincial y el otro 10% al comité local”. Concluyó Luis Carrizo a través de la radio.