Actualidad provincial con la mirada de Carlos Di Filippo
Compartir

Inaugurando una nueva sección en VIVA LA RADIO donde todos los jueves estarán presentes distintos periodistas a nivel provincial Carlos Di Filippo, periodista de amplia trayectoria en LU20, desde la costa compartió su mirada sobre la situación política y económica de la provincial.
Conocedor de la realidad provincial, comentó que desde su punto de vista, la economía de Chubut está bien,” no veo que haya nada de qué preocuparse, el presupuesto es mucha plata, el gobierno paga a los empleados en tiempo y forma…”. Citando otros ejemplos dijo que “en puerto Rawson se pesca mucho langostino el cual se importa…” y “el petróleo está en franca expansión. ALUAR está funcionando bien…”. Por eso, desde el punto de vista económico “no hay peligro” aunque desde otros sectores “se agigantan fantasmas”.
Pero en contra posición señaló que el ámbito político está muy complicando y eso se vio tras el cambio de estilos de gobiernos, hoy “no hay liderazgos firmes” relató diferenciándolo de Das Neves.
Buzzi “no es un tipo que gobierna a los gritos”, y según la mirada de Di Filippo, ante alguna falencia o falta de aprobación tras un pedido, “la gente se le anima” porque “es un gobierno muy sensible al griterío con cuatro personas y cuatro bombos se logra lo que se quiere”.
En relación al futuro año electoral, el periodista mencionó que Martín “Buzzi va a ser el candidato del FPV si las PASO lo ayudan, si no va colgado de las nacionales y del saco de Scioli, no tiene posibilidades para el 2015”, porque a diferencia de su contrincante Mario Das Neves, el gran problema que mostró tener fue que a lo largo de su mandato no pudo hasta la actualidad hacer pie en muchas localidades, con los contra que eso conlleva, además de los muchos cambios de ministros y funcionarios que no transmitieron firmeza y tranquilidad a la sociedad chubutense.
Continuando con la recorrida por los temas más sensibles, fue el turno de hablar de SEGURIDAD, Di Filippo calificó a la situación como muy complicada, “hay mucha droga que es el principio de todo esto”. Y refiriéndose a quienes desempeñan la labor del orden público dijo que “la policía esta carente de capacidad investigativa, es buena para correr pero no para investigar”.
Llegando al final de la grata entrevista, también opino del periodísmo en Chubut, el cual “está bien, hay diversidad…”. “Hay distintos grupos económicos gobernando en los medios, hay diversos medios, la web ayuda y mucho haciendo variada la información”, por eso a rasgos generales el periodismo en la provincia” esta bueno”.