Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Un equipo docente de Chubut finalista del Premio Maestros Argentinos

Compartir

La secretaria de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Mercedes Miguel se comunicó en el día de la fecha a través de FM DEL LAGO con Ariel Bonelli, docente de la escuela secundaria N° 788 del Paraje Entre Ríos para informarle que su institución fue seleccionada como finalista del Premio Maestros Argentinos.

“Este premio nació como un reconocimiento al equipo docente, busca destacar a un proyecto pedagógico de alto impacto en cada una de las escuelas y en los alumnos”, explicó Miguel y contó: “este proyecto logró no solo que los chicos dejaran de abandonar la escuela sino que aumentó su matrícula y eso es destacable”.

A través de EsTuArte organizan jornadas de talleres artísticos abiertos a la comunidad, concentrando, reflejando y canalizando la identidad artístico-cultural de la comunidad durante una semana en que se desarrollan distintas propuestas artísticas, exposiciones, talleres y producciones.

El certamen “Maestros Argentinos”, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, está destinado a reconocer a equipos de educadores del país que hayan logrado mejoras en las trayectorias y los aprendizajes de los/as estudiantes. Esta distinción forma parte de una política integral para la docencia que tiene como uno de sus principios rectores la valoración de los docentes, a través del fortalecimiento de su motivación, sus prácticas de enseñanza y del trabajo colaborativo.

Por otro lado, pone especial énfasis en la necesidad de renovar las prácticas de enseñanza, destacando proyectos que promuevan los talentos y potencialidades de los/as estudiantes, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la comprensión, el respeto por la diversidad y/o la búsqueda de soluciones creativas para los problemas de su entorno, entre otros.

El primer premio obtendrá la suma de un millón de pesos, sin embargo los 10 finalistas recibirán un reconocimiento económico (500.000 pesos al segundo puesto, 400.000 al tercero, 300.000 al cuarto, 200.000 al quinto y 100.000 a los últimos 5). El dinero será transferido a la escuela y deberá ser utilizado para fortalecer o expandir el proyecto premiado a través de la compra de materiales pedagógicos y/o equipamiento tecnológico, o para la formación del equipo docente involucrado.