“Una reunión muy amena donde pudimos ver el trabajo que están haciendo cada una de las áreas”
Compartir
El bloque oficialista del Concejo Deliberante de Esquel mantuvo una reunión clave con el intendente y su gabinete para analizar los lineamientos del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2026.
El concejal Rafael Crea, integrante del bloque, dialogó con FM DEL LAGO y calificó el encuentro como “muy importante.” “Abordamos el Presupuesto 2026, han explicado lo ejecutado, lo pendiente para el año que viene, fue una reunión muy amena donde pudimos ver el trabajo que están haciendo cada una de las áreas. Esto nos sirve para estudiar mejor el presupuesto para el año que viene,” señaló el edil.
Reducción en el gasto de sueldos y margen para obras
Crea destacó un dato central sobre la gestión económica del municipio: la reducción en el porcentaje del presupuesto destinado a salarios.
“Este es un municipio grande, tiene mucho dinero invertido en sueldos, pero con la buena administración el 65 % del presupuesto está destinado a sueldos. Antes estaba en el 90 % y ha bajado mucho. Esto deja un margen para las obras,” enfatizó el concejal.
El edil subrayó la necesidad de acompañar el desarrollo de la ciudad. “Esta ciudad requiere mucho trabajo, hemos sancionado ordenanzas importantes, debemos acompañar al sector privado con beneficios impositivos,” afirmó, reconociendo que, si bien hay “debate y polémica,” se trata de “reclamos de vecinos que esperan respuestas.”
Presentación y tratamiento del presupuesto
El intendente anunció que presentará formalmente el proyecto de presupuesto el próximo 14 de noviembre.
“Quizás para la próxima semana lo vamos a poder tratar en la comisión de hacienda,” estimó Crea. La reunión con el Ejecutivo fue considerada “muy positiva, de trabajo,” ya que el Concejo es el encargado de aprobar el Presupuesto y “ver de qué manera se van a destinar los recursos.” El edil anticipó que resta una última reunión con la Secretaría de Hacienda para abordar la cuestión tributaria.
El misterio de la ordenanza de ruidos molestos
En otro tema, el concejal Crea se refirió a la falta de aplicación de la Ordenanza de Ruidos Molestos, una normativa sensible para la comunidad.
“Desconozco por qué no se aplica, hace tiempo que no tratamos el tema,” admitió Crea. El concejal sostuvo que la implementación requiere una inversión por parte del Ejecutivo: “Entiendo que el ejecutivo debería adquirir cierto equipamiento para ajustar la ordenanza.”
Además, se refirió al posible pedido de modificación de la norma. “Entiendo que el concejal va a pedir que se modifique la ordenanza,” aunque recordó que la legislación original “se trabajó con el ejecutivo.”
Crea expresó su sorpresa por la inacción en el cumplimiento: “Desconozco por qué ahora el funcionario no la hace cumplir. Es una ordenanza que se trabajó por un tema de la salud, el impacto que hay en los chicos con autismo, [y por] los vecinos que queremos descansar de noche.”








