“Queremos aplicar un modelo de desarrollo económico integral”
Compartir
El Gabinete provincial experimenta cambios con la salida de Laura Mirantes del Ministerio de la Producción. Su lugar será ocupado por el Licenciado en Diseño Industrial Juan Pavón, actual funcionario de la Municipalidad de Trelew, quien aceptó el ofrecimiento del gobernador Ignacio Torres.
Pavón, de 39 años, cuenta con una vasta experiencia en el ámbito privado, lo que define su visión para la gestión pública. Esta mañana, el flamante ministro dialogó con FM DEL LAGO para delinear sus principales objetivos y el enfoque que aplicará a su cartera.
Experiencia industrial al servicio de la provincia
“Trabajé durante más de veinte años en el rubro industrial, provengo de la industria automotriz, sector de semirremolques en la industria de los hidrocarburos, también he trabajado en el sector pesquero y en la industria de la cerámica,” detalló Pavón. Atribuyó esta trayectoria a los valores inculcados por su familia, apostando siempre al trabajo y siendo contribuyente.
Su acercamiento al sector público se consolidó tras la pandemia: “Empecé a participar en el ámbito público interaccionando con las distintas cámaras, con una visión del sector privado, y desembarcó en la gestión de Gerardo Merino [Intendente de Trelew], que tiene una relación con el gobernador Nacho Torres”.
Ejes de gestión: desarrollo integral y diversificación
El nuevo ministro destacó que el principal desafío será implementar un modelo de desarrollo económico con una visión integral de la producción, que abarque tanto bienes como servicios y la producción intangible.
“Queremos aplicar un modelo de desarrollo económico con una visión integral de la producción que comprende bienes y servicios y la producción intangible, trabajando sobre el cambio de matriz laboral y tributaria que propone la Zona Franca para Comodoro y Trelew,” afirmó.
Este proyecto es clave, ya que implica la generación de recursos para radicar inversiones, crear empleo y que el impacto se sienta en toda la provincia. En esta mirada de desarrollo económico, también se integra el área de Turismo, mencionando la buena gestión en Punta Tombo y su consecuente impacto económico.
Pavón adelantó que se realizarán “anuncios importantes” y destacó la conformación de mesas regionales para articular las particularidades de la provincia. “Trabajamos distintos modelos productivos, queremos replicar en todo el sistema productivo de Trelew en la provincia, en el desarrollo cárnico, queremos producir la lana,” señaló, enfatizando que su gestión se basará en “escuchando la voz de los territorios”.
Foco en el sector ganadero
Respecto a políticas concretas, el nuevo funcionario mencionó que ya están analizando temas urgentes, como la generación de forraje y la importación de alimento para el ganado.
“Estamos haciendo un trabajo fuerte con productores de la costa, hicimos algunos modelos que queremos replicar porque funcionaron muy bien con campos chicos de tres mil animales, la idea es replicar eso y empezar a abordar con fuerza el tema de la importación del alimento para el ganado,” explicó, señalando la intención de intensificar la producción local.
Transición y asunción
Si bien aún no se ha reunido con la ex ministra Mirantes para una “secretaría ordenada”, Pavón se encuentra operativo para iniciar la transición.
“Hoy a las 15 horas tenemos reunión de gabinete y ahí sabré cuándo asumo de manera oficial. Será una semana de ordenamiento y a partir de ahí la conformación del equipo provincial, que es nuestro gran desafío,” concluyó el nuevo ministro.








