Ball asumió como decano de Económicas
Compartir
El licenciado Facundo Ball asumió este viernes como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fue durante un encuentro desarrollado en la Delegación Zonal Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia.
Lo hizo junto al flamante vicedecano, Alejandro Torres, quien lo acompañará durante el período de gestión al frente de la institución.
La ceremonia contó con la presencia del decano saliente, Julio Ibañez, ex autoridades directivas de la institución y el rector recién asumido de la Universidad, Gustavo Fleitas. También fue parte de la ceremonia la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají y las diputadas provinciales Sonia Cavagnini y Sandra Willatowsky.
Ball brindó un mensaje dirigido hacia la comunidad educativa, destacando el papel que debe adoptarse: “Hoy vivimos un tiempo de cambios profundos y acelerados. Y la Universidad no puede estar, ni está, de espaldas a lo que pasa en su entorno. Debe ser un actor central de la agenda de desarrollo de nuestra provincia”.
En esa dirección planteó que “en esta nueva etapa quiero seguir, como lo ha venido haciendo esta gestión, fortaleciendo los vínculos con la comunidad, con el sector productivo, con el Estado y con todos los actores que construyen la provincia”.
Puntualizó que “en todo ese camino, hay algo que para nosotros es irrenunciable: tener a nuestros estudiantes en el centro de cada decisión”.
Reconoció el trabajo de la gestión anterior y abogó por una continuidad: “Compartimos con el decano Ibañez que esto no se logra desde una oficina. Se logra escuchando, dialogando, trabajando juntos. Por eso hay que abrir puertas, facilitar encuentros y construir acuerdos que fortalezcan la educación y que aporten al desarrollo de Chubut”.
Facundo Ball hizo especial énfasis en su estrecho vínculo con la Universidad y la Facultad de Económicas. “Hoy es un día muy especial para mí. No solo porque asumo este cargo, sino porque lo hago en el lugar donde me formé, donde pasé la mayor parte de mi vida, en este edificio, en una institución que marcó mi vida y mi trayectoria profesional”.
Agregó que “la Universidad pública cambia trayectorias, cambia oportunidades, cambia vidas. Como cambió la del decano que está saliendo hoy, como cambió la mía, como cambió la de muchos de los docentes y graduados que veo acá hoy, varios de ellos chicos de pueblos del interior de Chubut que hoy son destacados profesionales de las Ciencias Económicas”.
El rector de la Universidad, Gustavo Fleitas, al tomar la palabra coincidió con Ball en que “será imposible desarrollar la idea que se plantea, si no contamos con la ayuda del personal no docente, de los graduados, el equipo docente con muchos desafíos y sobre todo los docentes”.
El economista de extensa trayectoria en el ámbito académico estará al frente de la Facultad por los próximos cuatro años.
El licenciado Facundo Ball asumió este viernes como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Fue durante un encuentro desarrollado en la Delegación Zonal Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia.
Lo hizo junto al flamante vicedecano, Alejandro Torres, quien lo acompañará durante el período de gestión al frente de la institución.
La ceremonia contó con la presencia del decano saliente, Julio Ibañez, ex autoridades directivas de la institución y el rector recién asumido de la Universidad, Gustavo Fleitas. También fue parte de la ceremonia la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají y las diputadas provinciales Sonia Cavagnini y Sandra Willatowsky.
Ball brindó un mensaje dirigido hacia la comunidad educativa, destacando el papel que debe adoptarse: “Hoy vivimos un tiempo de cambios profundos y acelerados. Y la Universidad no puede estar, ni está, de espaldas a lo que pasa en su entorno. Debe ser un actor central de la agenda de desarrollo de nuestra provincia”.
En esa dirección planteó que “en esta nueva etapa quiero seguir, como lo ha venido haciendo esta gestión, fortaleciendo los vínculos con la comunidad, con el sector productivo, con el Estado y con todos los actores que construyen la provincia”.
Puntualizó que “en todo ese camino, hay algo que para nosotros es irrenunciable: tener a nuestros estudiantes en el centro de cada decisión”.
Reconoció el trabajo de la gestión anterior y abogó por una continuidad: “Compartimos con el decano Ibañez que esto no se logra desde una oficina. Se logra escuchando, dialogando, trabajando juntos. Por eso hay que abrir puertas, facilitar encuentros y construir acuerdos que fortalezcan la educación y que aporten al desarrollo de Chubut”.
Facundo Ball hizo especial énfasis en su estrecho vínculo con la Universidad y la Facultad de Económicas. “Hoy es un día muy especial para mí. No solo porque asumo este cargo, sino porque lo hago en el lugar donde me formé, donde pasé la mayor parte de mi vida, en este edificio, en una institución que marcó mi vida y mi trayectoria profesional”.
Agregó que “la Universidad pública cambia trayectorias, cambia oportunidades, cambia vidas. Como cambió la del decano que está saliendo hoy, como cambió la mía, como cambió la de muchos de los docentes y graduados que veo acá hoy, varios de ellos chicos de pueblos del interior de Chubut que hoy son destacados profesionales de las Ciencias Económicas”.
El rector de la Universidad, Gustavo Fleitas, al tomar la palabra coincidió con Ball en que “será imposible desarrollar la idea que se plantea, si no contamos con la ayuda del personal no docente, de los graduados, el equipo docente con muchos desafíos y sobre todo los docentes”.
Fleitas por último deseó éxitos a la gestión que se llevará adelante por los próximos cuatro años en la Facultad.
por último deseó éxitos a la gestión que se llevará adelante por los próximos cuatro años en la Facultad.








