Escriba para buscar

Destacadas

“La Fuerza del Trabajo” en la Cordillera: Beliz critica el rumbo económico y apunta a un Congreso federal

Compartir

En el marco de su recorrida proselitista por la Comarca Andina, el candidato a diputado nacional por el partido “La Fuerza del Trabajo”Alfredo Beliz, visitó los estudios de FM DEL LAGO para exponer su visión sobre la política nacional, la situación provincial y sus prioridades si llega al Congreso.

Beliz hizo un llamado a la sociedad a mantenerse “muy despiertos por la política nacional que nos tiene que tener en alerta” y a buscar un cambio de rumbo económico.

Críticas a la Gestión Económica y Desconexión

El candidato centró sus críticas en la dificultad que atraviesa el vecino común para “llegar a fin de mes” y el impacto en áreas esenciales. “Acá tenemos que estar muy despiertos por la política nacional… ver cómo llegamos a fin de mes,” expresó.

Tras reunirse con intendentes y vecinos, Beliz afirmó que en la cordillera se complica cada vez más la práctica del deporte, el estudio y, particularmente, la salud.

“Cuando tenés políticos que hablan del hidrógeno verde, nosotros le decimos al vecino que queremos llegar al congreso a ver si podemos revertir y corregir algún tema político que estamos convencidos que queremos corregir.”

Federalismo

El eje de su propuesta radica en impulsar un Congreso más federal y participativo, enfocado en los problemas actuales.

“No viene ni derecha ni izquierda, sino un centro de provincias que tenemos que interpretar los momentos difíciles que tiene cada lugar.”

Su prioridad es el corto plazo: “Provincias Unidas está mirando más el 2027, y nosotros queremos mirar lo que está pasando ahora.” Su compromiso para 2026 es “ganar y decir cómo hacemos para que los trabajadores no pierdan los derechos, que no pierdan el aguinaldo, las vacaciones ni las horas extras.”

Además, criticó la falta de visibilidad de los diputados que representan a las provincias más postergadas. “Acá el federalismo tiene que entender la necesidad, yo no puedo estar en el congreso y que nadie se entere que estoy en una de las provincias más pobres de la Argentina.”

Durísimas Críticas a la Salud Pública Provincial

El candidato fue especialmente duro con la gestión provincial, señalando que el gobernador “tiene que tener mejor asesoramiento” y definir sus prioridades. Apuntó directamente a la situación de la salud, afirmando que “Salud no está funcionando”.

Beliz cree que el gobernador no está recibiendo los reclamos. “Veo lugares con muchas carencias en la zona particularmente,” comentó, y criticó la inversión en telecabinas mientras existen falencias básicas.

“Fue muy mal asesorado con lo de las telecabinas… no puede ser que el gobernador está haciendo una gloriosa inauguración de estas cabinas, cuando no tiene los bioquímicos para hacer una radiografía, en Corcovado me dicen si podemos conseguir las hacer un análisis… esto no lo sabe el gobernador.”

También alertó sobre la falta de equipos: “Dicen que en la semana andaban promocionando las mamografías y ni mamógrafo tienen” Concluyó que la salud pública está “desbordando las situaciones” al punto que los ciudadanos deben “cruzarse a Río Negro para una tomografía.”

 

Prioridades: Empleo, Pymes y Jubilados

Beliz instó al gobernador a realizar un “gran acuerdo provincial inmediato” para definir prioridades en salud y empleo, argumentando que la crisis “no espera el 2027.”

En su rol de candidato a diputado, se presentó como el único de los ocho en la contienda dispuesto a debatir temas clave con equipos técnicos: jubilados, salario, y las pymes que no ven beneficio en las RIGI.

“Si no arreglamos el tema del empleo, no vamos a arreglar la parte provisional,” sentenció, y concluyó que el debate sobre el sistema previsional es urgente, ya que “no puede haber un jubilado con 300 dólares.”