Escriba para buscar

Destacadas

Esquel demandará a Trevelin por millonaria deuda de residuos y avanzará con un nuevo relleno sanitario

Compartir
Tras más de un año y medio de infructuosas negociaciones, el municipio de Esquel ha decidido tomar medidas drásticas para resolver la deuda que mantiene Trevelin por el ingreso de residuos a su planta de tratamiento. La situación, que se arrastra desde 2021, llevó al intendente Matías Taccetta a anunciar que licitará la construcción del Módulo 2 del relleno sanitario con fondos propios.
Según el abogado del municipio, Nicolás Pombo, a pesar de las múltiples reuniones y los “buenos intentos”, no se logró que Trevelin materializara el pago. “Ellos reconocieron las toneladas de residuos que llegaron a la planta”, explicó Pombo, detallando que la oferta recibida de la comuna vecina fue “muy por debajo de la deuda”, la cual representa “un porcentaje similar al 20% del costo total del Módulo II”.
Una deuda que colapsa el sistema
La falta de pago no solo genera un problema financiero, sino que agrava una situación crítica en la planta de tratamiento de residuos. La responsable del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), Mariana López Rey por FM DEL LAGO advirtió que el actual relleno sanitario está “al límite de la clausura”.
“Recibimos la gestión con un relleno colapsado”, señaló López Rey, quien explicó que se vieron obligados a elaborar un nuevo proyecto ejecutivo para el Módulo 2, ya que la obra anterior estaba paralizada. “La primera etapa es toda la parte de movimiento de suelos, perfilado de suelos, la obra de taludes… para que sea un lugar seguro para la disposición de residuos”, detalló.
Trevelin será intimado judicialmente
Pombo confirmó que la semana próxima se intimará formalmente a Trevelin para que salde la deuda, adjuntando los certificados que acreditan las toneladas de residuos ingresadas. “En caso de que sigan sin hacer esa erogación, recurriremos a la justicia”, afirmó el letrado, agregando que, por las actas firmadas, Trevelin ya “está allanado a la pretensión” de Esquel.
Ambos funcionarios coinciden en que la urgencia de la obra no permite seguir esperando. La construcción del nuevo módulo es una prioridad para evitar una crisis sanitaria y ambiental, y el municipio de Esquel está decidido a avanzar por su cuenta para garantizar un adecuado tratamiento de los residuos.