Se esperan nevadas en la cordillera y la zona baja de Chubut a partir del jueves
Compartir

La Subsecretaría de Protección Ciudadana se prepara para un posible escenario de nevadas que, según proyecciones extraoficiales, podría afectar la cordillera y la zona baja de la provincia a partir del próximo jueves. En diálogo con FM DEL LAGO, Eduardo Pérez, subsecretario de Protección Ciudadana, brindó detalles sobre el Operativo Invernal y la coordinación con las vialidades provincial y nacional.
Pérez confirmó que, aunque aún no hay alertas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “extraoficialmente manejamos la información de la nevada” gracias a reportes internos. “Estamos esperando que jueves, viernes y sábado hay probabilidades de nieve en la zona baja”, anticipó el funcionario.
Plan Invernal activo y coordinación interinstitucional
El subsecretario recordó que el Plan Invernal, lanzado en mayo, ya se encuentra activo. Este plan involucra a Vialidad Provincial y Nacional para atender cualquier evento que pueda surgir en las rutas de la provincia. “Todavía no hemos tenido ningún evento como el año pasado, pero estamos preparados para atender cualquier situación”, afirmó Pérez, destacando que se trata de un operativo integral donde intervienen, además de las vialidades, personal de salud, policía y seguridad vial.
Pérez confirmó que la nieve ya se hizo presente en la meseta chubutense. “Hoy está nevando en Gastre, Yala Laubat, Lagunita Salada y Cushamen, y estamos en permanente contacto”, señaló, indicando la pronta respuesta ante las condiciones climáticas.
Finalmente, el subsecretario expresó una esperanza que va más allá de la emergencia inmediata: “Ojalá que caiga algo de nieve porque si no estamos muy complicados en el verano, necesitamos agua para los animales en los campos”. Reconoció que “el panorama es muy complicado hoy”, pero aseguró que están “siempre preparados para lo peor, así que cualquier contingencia acá estamos”. La expectativa es que estas precipitaciones contribuyan a aliviar la sequía que afecta la región, fundamental para las actividades agropecuarias.