Escriba para buscar

Destacadas

El gremio judicial construirá un complejo turístico de 2 millones de dólares en Esquel: “Laderas” será un nuevo destino para afiliados y turistas

Compartir

El Secretario Gremial de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, visitó la ciudad de Esquel para anunciar la construcción de un complejo turístico de 13 cabañas que llevará el nombre de Proyecto Laderas. La obra, que demandará una inversión estimada en dos millones de dólares, estará abierta tanto para afiliados del gremio como para turistas que eligen la región cordillerana como destino vacacional.

Piumato dialogó con FM DEL LAGO y brindó detalles sobre el emprendimiento, que se emplazará en un predio con una vista privilegiada y contará con un club house con pileta climatizada. “Va a estar disponible no solo para quienes vengan de vacaciones, sino también para los que viven en Esquel. El complejo es propiedad del gremio y representa una apuesta al desarrollo turístico de la ciudad”, señaló el dirigente.

El gremio cuenta con 20 mil afiliados en todo el país, con fuerte presencia en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. “Este complejo se suma a otros que ya tenemos: estamos inaugurando uno en Villa Pehuenia con 10 cabañas, además de contar con departamentos, quinchos y hoteles en Ushuaia y otras localidades. En Esquel se alinearon varias circunstancias, entre ellas, un compañero que trabaja en el Banco del Chubut nos comentó sobre los programas provinciales de inversión, y decidimos avanzar con esta obra”, explicó Piumato.

La obra tiene un plazo estimado de 18 meses, excluyendo el período de veda climática. “La empresa constructora comenzará a trabajar en seco, y luego, cuando pase la nieve, avanzará con el movimiento de suelo. La inversión es muy importante y la mano de obra será local, no vamos a traer trabajadores de otras ciudades”, aclaró.

Respecto al funcionamiento del complejo una vez terminado, el gremialista indicó que aún no está definido el reglamento interno, pero los afiliados tendrán prioridad en las reservas. “Como en Villa Pehuenia, vamos a tener personal para mantenimiento, limpieza y desayuno. Se generarán nuevos puestos de trabajo. Además, con los vuelos desde Córdoba se abrirán más posibilidades de conectividad y vamos a trabajar con restaurantes y prestadores locales para impulsar a Esquel como destino”.

En otro tramo de la entrevista, Piumato se refirió a la situación de los trabajadores judiciales a nivel nacional. “Hoy hay libertad para todo, menos para los salarios. Se traban las discusiones salariales mientras los precios suben sin control. Durante la gestión anterior estábamos mejor. Hoy la fiesta la disfrutan los especuladores financieros, no los trabajadores”, opinó. Y cuestionó la política económica del Gobierno nacional: “Nos endeudamos con el FMI, lo mismo que se criticaba en campaña. La industria nacional se está destruyendo, y con este dólar el único negocio es viajar al exterior. Pero así no viene nadie a trabajar ni a invertir”.

Finalmente, el dirigente destacó el crecimiento urbanístico de Esquel. “Hace unos años que no venía y veo una ciudad que crece, con casas nuevas, inversiones. Eso es positivo. El gobernador nos decía ayer que las rutas están abandonadas. No puede ser que no haya obra pública en la Argentina. La corrupción se combate con control, no con inacción. No se puede pensar que todo lo resuelva el privado. Un país no se construye solo con beneficios económicos, sino con un proyecto de desarrollo real”, concluyó.