Semana de la Prematurez con distintas actividades en el hospital de Esquel
Compartir

El Hospital Zonal Esquel conmemora la Semana de la Prematurez, el equipo del servicio de neonatología encabezado por la médica pediatra Andrea Topazzini está llevando adelante varias actividades para concientizar sobre los cuidados del niño prematuro, en diálogo con FM DEL LAGO, Topazzini indico “se conmemora la semana de la prematurez, el día es el 17 de noviembre, pero se conmemora la semana a partir que UNICEF designará esta semana para hacer conocer a la comunidad la prematurez y las implicancias en la salud, en el último año tuvimos 33 prematuros nacidos en este hospital, son números que se sostienen en el tiempo, si bien uno trata de trabajar en las causas prevenibles, hay muchas causas que las estadísticas nos muestran que no son prevenibles, siempre se sostiene en un 10% de los nacimientos, a nivel nacional y a nivel mundial hay un descenso de natalidad importante, en los últimos 10 años hubo un descenso de un 40% menos, pero dentro de esos nacimientos se sostienen los nacimientos prematuros en un 10% de los nacimientos prematuros”, indicó la médica dando datos precisos de las estadísticas que hay de bebés prematuros.
La Jefa de Enfermería del servicio de neonatología Lic. Cecilia Marillan habló de la importancia de los cuidados que hay que tener con el bebe prematuro y el lazo con la familia para el desarrollo del infante, “los cuidados para un recién nacido prematuro tiene que ver con aquellas funciones que cualquier bebe tiene desarrolladas al nacer y un prematuro necesita ayuda, por eso la regulación de la temperatura, por es en neonatología tenemos incubadoras, un bebe prematuro según la semana en la que nace necesita ayuda para comer, nutrición por una vía y tiene que ver con esto que no se desarrolló a tiempo”, manifestó.
“acá en el hospital tenemos un consultorio de seguimiento que lleva adelante la Dra. Toppazzini, no solo la parte médica pediátrica, fonoaudiología, kinesio, odontología y otros profesionales”, agregó Marillan.
Por su parte la Lic. Amira Sáez convocó a las familias de bebés prematuros a una actividad lúdica a realizarse el próximo lunes, “este año el lema es Juntos en cada paso, del Hospital del Hogar y esto hace de tener a los padres como socios del cuidado en la terapia, cuando empezamos con cuidados mínimos les delegamos para que cuando vayan a su casa no estén tan desprotegidos”, manifestó.
En cuanto a los recursos con los que cuenta el servicio, la profesional indicó “También contamos con la residencia materna del bebe que está en neonatología, en muchas neo de nuestro país no hay y se llevan a sus hijos antes del alta, es importante esta convocatoria, tuvimos capacitación para médicos y enfermeras, a nivel científico y capacitación, también tenemos actividades lúdicas para el lunes 18 a partir de las 18 horas en el pelotero de Rivadavia y Belgrano, se convoca a todas las familias de bebés prematuros para agasajarlos y compartir con los médicos y enfermeros”.
Decrecimiento en la tasa de natalidad, un tema que preocupa a las autoridades en todos los niveles
Para terminar, la médica pediátrica Andrea Topazzini fue consultada sobre las estadísticas que marcan un notable decrecimiento de la natalidad, “no hay algo claro, esto se estudia con estadísticas, es un 40% a nivel nacional que se extrapola a nivel mundial, hay muchos factores que uno interpreta que además de elecciones personales de nuevas generaciones, hay familias que deciden no tener hijos, se suma la causa económica, una mejor función de la anticoncepción, se suma a estos factores que hace unos años se aprobó la interrupción legal del embarazo, son muchos factores para que la natalidad desciende así”, expresó, por último también afirmó que esos datos se contrarrestan con hay una matriculación en las escuelas mucho más baja que años anteriores.