Escriba para buscar

Destacadas

Planificación de usos en reservas naturales de Esquel

Compartir

Avanzan  en talleres para declarar Reserva natural Urbana La Cascada en Esquel, en declaraciones a FM DEL LAGO, el Director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Esquel Javier De Leonardis hablo del proyecto que se está trabajando y dijo que avanzaran con los talleres abiertos a la comunidad para que antes de fin de año salga la ordenanza declarando reserva natural a La Cascada, “desde hace año y medio que tenemos una ordenanza vigente que crea una comisión asesora para un plan de manejo de La Cascada, tiene un uso muy grande con Willmanco, son tierras del ejército y hasta ahora nunca se regularizo este uso, a partir de esta ordenanza la idea es generar una planificación de usos y una propuesta de convenio con ejército para ver de qué manera se administrarían esas tierras”, expresó y agrego “la última etapa del gobierno de Ongarato tuvimos recorte de presupuesto y no pudimos avanzar, pero este primer semestre retomamos el trabajo y se incorporó una persona más a Reservas naturales, hemos presentado la creación de una reserva natural y parque botánico en el Arenal, es un proyecto de Taccetta, pudimos avanzar en esto, también n la Cascada, el año pasado hicimos talleres participativos para tener un mapa de uso, ahora venimos trabajando en una propuesta de zonificación y se va a estar abriendo a la comunidad próximamente con talleres participativos de La Zeta y la Cascada, consensuar y validar esta propuesta técnica que elaboramos en el marco de la comisión, al tener un consenso social durante su elaboración, así  salen de manera más fluida, queremos trabajar de forma más participativa porque son lugares de uso comunitario”.

Con este proyecto se regulara el uso público de la futura reserva natural, dando paso a un mayor cuidado del lugar que tiene unas 7000 hectáreas en todo su trayecto, “el mandato que tenemos por ordenanza es trabajar sobre el área de La Cascada, desde el año pasado a partir de las instituciones técnicas que participaron surgió contemplar toda la cuenca del Arroyo Esquel que comenzaría en la avenida Alvear, La Hoya, son 7000 hectáreas y la mirada la tenemos a nivel de cuenca, la idea es mantener una mirada integral y ecológica ambiental de trabajo, no tendría sentido pensar en La Cascada como la zona de uso intenso, cuando aguas arriba le pones un matadero, al tener una conexión hídrica ecológica la mirada la pusimos en esa cuenca, esto no quiere decir que las 7000 hectáreas sean reserva ambiental, con esos criterios de uso y ambientales proponemos una zonificación, entendemos que la zona de La Cascada podría tener ese potencial de declarar zona urbana, estamos hablando de 300 hectáreas, tenemos que ver que pasa con Willmanco, la idea es tener un paraguas de protección, ya está más ligada al uso del ejército, la idea es trabajar a nivel de cuenca con un área integral y ver cuáles son los criterios a aplicar, con esa propuesta hacer el taller la segunda semana de julio”, explico  De Leonardis.

También fue consultado sobre las tareas que se están realizando en esta época del año, “en La Zeta la cuadrilla forestal que depende del área de espacios verdes en etapa de primavera-verano hacen parquizado, en esta época se hace manejo forestal, está ligado a un financiamiento que vino de Bosques, gracias a eso se está trabajando en el manejo del bosque comunal ligado a los incendios y el espacio del tendido eléctrico que va a Alto Rio Percy”.

Consultado por los talleres participativos sobre el proyecto La Cascada, el funcionario indico, “El taller de La Zeta va a ser la primera semana de julio, vamos a compartir el proceso de actualización del Plan de Manejo con el objetivo de tener validación comunitaria y social, posteriormente concentrarnos en la elaboración de los dos documentos que tendrían que salir antes de fin de año”, para culminar, sostuvo que “hoy tenemos la capacidad de administrar la reserva desde el municipio, como también la tiene el ejército”.