Escriba para buscar

Destacadas

“Denunciamos el bloqueo, ante un bloque ilegítimo corresponde una denuncia penal”

Compartir

Integrantes de la comunidad Mapuche-Tehuelche Nahuelpan bloquean el acceso a la Planta de Residuos de Esquel ubicada en ruta 40, desde primeras horas de este lunes se manifiestan en el camino de acceso y solicitan la presencia de autoridades provinciales y nacionales, desisten en dialogar con el  municipio de Esquel, mientras tanto lo camiones con residuos de Trevelin, Esquel y el parque nacional Los Alerces no han podido ingresar a la Planta de Residuos que está totalmente bloqueada, la municipalidad de Esquel realizó una denuncia por el bloqueo. La Directora de Gobierno Lorena Viera en contacto con FM DEL LAGO detallo, “nos encontramos con un corte llevado adelante por la comunidad Nahuelpan que reclaman una presunta contaminación de la planta, estas circunstancias no están corroboradas, esto surge de la causa judicial donde se hizo una pericia se determinaron algunos puntos en lo que podría existir contaminación con hidrocarburos, pero no se puede determinar  si es de larga data, o no, se tomaron muchísimas muestras en la pericia que hizo la policía federal, sólo en tres puntos se detecta algún mineral, metal y líquido, pero no se puede determinar que venga  de la planta, el juzgado federal rechazó la medida cautelar por los afectados que son dos vecinos denunciantes, el fiscal de la causa solicita una mayor amplitud de pruebas para ver si existe un nexo causal”, señaló.

Viera confirmó que todos los meses desde el municipio se realizan los análisis de agua “Desde la municipalidad hacemos los análisis químicos del agua todos los meses, una muestra que tomó la policía federal fue en los lugares de depósito y obvio que va a dar contaminación porque ahí hay basura, el tratamiento de exiliados está funcionando”.

“tengo entendido que vinieron de provincia a hacer los estudios y no se les permitió la entrada a la comunidad Nahuelpan para tomar muestras y no se les permitió, nosotros también hemos contratado a la Universidad de Córdoba para los estudios, la planta fue hecha para evitar la contaminación, tratar la basura, lo que menos se pretende es que no sirva, está muy bien vista la planta de la ciudad de Esquel, ya tuvimos otra situación judicial y se hicieron observaciones y se corrigieron, incluso la voladura de bolsas, hoy se compacta”, afirmó.

Viera afirmó que de no mediar una solución al conflicto peligra la recolección de residuos en los municipios que  trasladan la basura a la panta “denunciamos el bloqueo, ante un bloque ilegítimo corresponde una denuncia penal, pretendemos el diálogo y en este marco va a ir algún funcionario a conversar con las personas al lugar, los camiones no han podido ingresar y de continuar el bloqueo tengamos problemas en la recolección de residuos,  sino se puede descargar vamos a tener un problema dentro de la ciudad”.