“Lo que se faena por semana es muy poco, son alrededor de 10 animales por semana, es muy chica la capacidad”
Compartir

El reclamo de productores porcinos por una sala de faena en Trevelin continua, en la jornada de ayer el productor Pupy Shumm manifestó que el municipio de Trevelin solo habilitó al presidente de la Asociación de Productores porcinos Diego Colombo, en la jornada de hoy Colombo dio su versión de lo que sucede con los permisos para faenar, e índico “hubo un incidente menor con el colega Shumm cuando estábamos repartiendo la faena de la semana, la fiscal le explicó que el reclamo no tenía que hacerlo a nosotros, sino hacia las autoridades, desde la asociación estamos armando un lugarcito de faena a pulmón, sin colaboración de nadie, hoy tenemos un lugar para faenar parte de la producción de unos 20 productores, hace un año logramos la autorización del municipio de Trevelin y hace un mes del municipio de Esquel, hoy no nos alcanza ni siquiera para faenar la producción nuestra, lo que se faena por semana es muy poco, son alrededor de 10 animales por semana, es muy chica la capacidad y no hemos podido hacer más que eso, ojalá podamos ampliar esto y faenar en condiciones”.
Colombo criticó el cierre de la faena que había en la escuela Emeta y la falta de respuestas por parte del estado para con los productores, “el golpe duro fue el cierre del matadero de la escuela Emeta, eso fue por presión de la escuela, decidieron cerrarlo que era lo más fácil, algunos productores decidieron no seguir, la gente de ganadería de provincia nos mandó a Maitén pero era un desastre como venían los animales, después de dos o tres veces de intentar no hubo caso, no lo cerraron pero a partir de ahí la sugerencia fue que la asociación hiciera un lugar con autorización del municipio, previo análisis de triquinosis” refirió.
En cuanto a las gestiones con organismos provinciales y nacionales, el productor detalló las gestiones que hasta ahora no han dado sus frutos, “veíamos que veníamos con problemas, se presentaron varios proyectos de una sala de faena, los funcionarios lo único que hacen es hablar del desarrollo de las economías regionales, y a la hora de hacer algo concreto no hay nada, la respuesta de agricultura de nación fue que la obra era demasiado chica, esta semana se conoció un informe del municipio de Trevelin sobre el consumo de carne de cerdo y los productores son muchos más, hicieron un cálculo del consumo de alimento de cerdos en las forrajeras, hay mucha cantidad de productores que no están identificados, el informe habla del huevo y la gallina, ningún productor va a invertir, sino hay una sala de faena”.
“el municipio logró que el Ministerio de Educación le ceda una esquina del predio de Emeta, pero no es el mejor lugar, está muy alejado de la escuela, es difícil conseguir un lugar, hay algún lugar en el parque industrial, pero hay una discusión, provincia no está colaborando demasiado con los municipios que están en contra la minería” manifestó.
Por último, remarcó su malestar con la clase política que no apoya el sector “no hay ningún tipo de apoyo a la producción, ni al desarrollo, los municipios de Esquel y Trevelin entendieron que era necesario la carne de cerdo, pero el 80% de la carne de cerdo viene de afuera de la provincia, y los productores de acá no tenemos donde faenar, este lugar que tenemos es higiénico pero no da para más, en Emeta se faenaban 40 animales por semana”.