El histórico dirigente del PJ Horacio Crea y el balance de la reunión con Pichetto
Compartir

El peronismo dividido va por alianzas con sectores que están muy distantes del kirchnerismo, desde Esquel el referente peronista Horario Crea, acompañado por el Diputado nacional Nacho Torres, se reunió con Pichetto en Buenos Aires, en contacto con FM DEL LAGO, Horacio Crea contó cómo fue ese encuentro y la creación de una nueva alternativa para las PASO, “en octubre yo había manifestado que estaba siguiendo los pasos de Pichetto, nos reunimos en su local en Buenos Aires, en la auditoría general donde él está como funcionario, fue una charla muy linda y esperanzadora, en una Argentina que nos merecemos salir de este pozo negro, veo a la gente muy triste y deprimida, no solo por la pandemia sino por la falta de esperanza sobre todo a los jóvenes, mi aporte no es para ningún puesto ni para conseguir nada, sino mi aporte es para que la juventud pueda tener un lugar de reflexión y salir de este panorama oscuro para nuestro país y sin esperanzas, los jóvenes se quieren ir del país, y busquemos una salida al país que nos merecemos, a esta altura nunca pensé discutir si queremos ser Venezuela, como peronistas siempre pensamos en un capitalismo pujante, en un capitalismo que luche para que cada vez haya menos pobres, con una clase media más pujante, estamos con más pobreza, con niños más pobres, es necesario que reflexiones y abrazamos nuestros corazones y pensemos que en algo hemos fallado, no hemos podido cumplir nuestros objetivos” remarcó, luego del encuentro con el reconocido dirigente peronista Miguel Angel Pichetto.
Crea fue consultado sobre lo que marcó su distanciamiento del actual peronismo que cada vez desaparece más con la imposición del modelo Kirchnerista, “muy distante no estoy porque mi carrera desde mis inicios lo que más nos conmovía era luchar por la pobreza, luchar por un país grande y por la democracia, eso no lo he cambiado pero los gobiernos hacen sus apuestas y no coincidimos en este momento, fui uno de los que traje a Néstor kirchner a la provincia, eso también fue esperanzador que se fue diluyendo en el tiempo, se fueron tomando para otro lado, fueron mi crítica hacia la manipulación de los DDHH, ahora ya han perdido esa bandera desde este gobierno, ahora los DDHH son para un lado y para el otro no, con mucha tristeza veo que el PJ ha sido cooptado, no tiene reacción, está ensimismado en viejas prácticas y creo que va en vías de la desaparición, por eso esta apuesta de una coalición que nos da esperanzas, agradezco a nacho Torres que me ha acompañado, esto renueva las esperanzas de la juventud, con una patria libre, la justicia tiene que ser independiente, un país productivo, que cada vez tengamos menos pobreza y que la gente esté feliz, para eso necesita trabajo, cobrar sus sueldos, paz y libertad” subrayó en la entrevista radial.
Crea contó cómo se involucró en el peronismo, “mi niñez y mi adolescencia fue en la resistencia del peronismo, fueron los primeros años de Perón donde me forme, vi a mis padres trabajando, nos dieron de estudiar, después vinieron años de lucha, el colegio lo pasé en la resistencia, cuando vino Perón ya estaba en el ocaso, ahí ya empieza a desaparecer, vienen modelos queriendo ser peronistas, pero no lo son” manifestó con cierta emotividad sobre cómo ve al partido en la actualidad.
El dirigente peronista comentó cómo están trabajando en esta nueva alternativa de cara a las PASO, “la idea es convocar a la gente, he recibido muchos llamados, compañeros peronistas, que estaban desilusionados y con miedo porque el país entre en una fase que da miedo, tenemos que tener apertura mundial, tenemos gente de mucho prestigio, ese es el país que quiero, es la juventud, estoy buscando lo mejor para la gente, me duele cuando se dice que hay 60% de chicos pobres en Buenos Aires, me duele porque este no es un país para que tengamos pobres, no tenemos educación, es todo un reto y ojalá la gente siga este pensamiento y para estas elecciones que vienen voten bien para un cambio con esperanza para la Argentina” manifestó.
Por último, remarcó que en Esquel, viejos peronistas y jóvenes que intentan involucrarse en política, comienzan a sumarse “hay mucha gente que se ha acercado, que ha participado de reuniones y que quiere formalizar, no sabemos si con un local pero la intención es hablar con todos los compañeros y que estas elecciones sean un inicio para que en 2023 recuperemos la Argentina que queremos, Pichetto está en agenda, pero aproximadamente en agosto este en la provincia, después hay que seguir construyendo en las PASO y seguir construyendo el peronismo republicano para el 2023, con más fuerza y con caudal político para aportar a la Argentina”.