“Verificamos que se llevaba a cabo una fiesta con venta de entradas, con un dj en una zona de Trevelin denominada nuevo loteo”
Compartir
El Jefe de la Unidad regional Esquel Crio. Ariel Jara en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a los hechos más relevantes en materia policial del fin de semana largo en la región cordillerana, Jara confirmó la actuación policial que hubo el sábado por la noche en un domicilio particular de Trevelin, donde policía y municipio desarticularon una fiesta clandestina en la que participaban más de 100 jóvenes, al respecto indicó “hubo varios eventos el fin de semana y se tuvo que organizar operativos y controles en accesos a Esquel y la zona, hubo accidentes automovilísticos, secuestros por alcoholemias positivas, como hecho que tomó mayor connotación tenemos la fiesta clandestina que se realizó en Trevelin, armamos un operativo y nos hicimos presente en el lugar, verificamos que se llevaba a cabo una fiesta con venta de entradas, con un dj en una zona de Trevelin denominada nuevo loteo, se notificó a la totalidad de los concurrentes que eran unas 100 personas, se dispuso la imputación al organizador de la fiesta por el artículo 205 del CP, las actuaciones fueron elevadas al Ministerio Publico Fiscal con la nómina de las personas que fueron detectadas, no había menores” manifestó.
Sobre el organizador de la fiesta clandestina, Jara confirmó “la persona que organizaba era la misma que vivía en la vivienda, él está viviendo ahí desde hace un tiempo, tiene dos tráiler, se había armado una carpa donde funcionaba la música, había una barra con expendio de bebidas alcohólicas, es un predio cercado y hay una persona viviendo”
Respecto al operativo que se desplegó en Trevelin para clausurar una fiesta con un gran número de participantes, sin protocolo, ni habilitación para realizarla, remarcó “nosotros lo que hicimos fue tomar todos los datos con DNI en mano, por ende son fidedignos y elevamos la nómina a la justicia, no tengo presente si había personas de la justicia federal, vamos a ver si toman alguna medida penal por haber concurrido a un evento prohibido de acuerdo a las normativas vigentes, la modalidad de la fiesta sería a través de un grupo de WhatsApp, se fue invitando y se convocó, procedimos al secuestro de una entrada, no eran amigos sino que se fue difundido la hora, el lugar y la modalidad en la que debían llegar al lugar, cobraban $500, los autos los dejaron a 300 metros del lugar, bastante lejos del lugar de la fiesta, la clandestinidad era manifiesta, cuando arribamos al lugar apagaron la música y las luces, como teníamos rodeado el lugar no pudieron escapar”.
Otro de los hechos de relevancia en materia policial, fue el caso de Cerro Centinela, donde un grupo de individuos atacaron la subcomisaria y luego de ser perseguidos por personal policial, atacaron con cuchillo a los uniformados, quienes al intentar evitar los ataques de esta personas, resultaron heridos, asimismo uno de los atacantes fue herido con una escopeta y fue derivado a Esquel, el Comisario indico “esto se registró el domingo a la noche, a requerimiento de los dos efectivos que prestan servicio en Cerro Centinela, quienes piden apoyo a Cría Corcovado porque estaban siendo atacados por un grupo de personas, se constituye el personal policial en el lugar y observan a los individuos, inician una persecución y estos sujetos ingresan a un predio y el personal ingresa, al momento de ingresar son recibidos por el padre de estos sujetos quien los recibe con un cuchillo, ataca al jefe de la dependencia quien se defiende con la escopeta anti tumulto, también ataca a tres efectivos más, a uno le corta el chaleco balístico, cuando un compañero interfiere para que no lo siga atacando, esta persona sigue atacando, por lo cual hay disparo de arma de fuego, y esta persona termina lesionado, fue derivado al Hospital de Esquel, fue intervenido quirúrgicamente y evoluciona bien según los médicos”.
Por último, Jara se refirió al uso del arma de fuego por parte del personal policial que actúa cuando es atacado por otro sujeto “El personal policial desde que inicia su capacitación como cadetes, tienen que tener en cuenta al margen de los protocolos de uso del arma de fuego, las causas de justificación del uso del arma de fuego cuando esté en peligro su vida, hay que tener en cuenta las circunstancias, en este caso era un ámbito cerrado y una persona con un cuchillo era de máximo peligro, la justicia deberá evaluar si la utilización del arma de fuego y como se repelió la agresión estuvo dentro de los parámetros de la ley”








