Puratich pide a la población de la cordillera continuar con las medidas preventivas
Compartir

El Ministro de Salud de Chubut Fabián Puratich en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a la crítica situación sanitaria que atraviesa la provincia con el incremento de infectados por covid en las principales ciudades, al respecto indicó “La cordillera es privilegiada y la forma de fortalecerla es a través del cuidado individual, el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social, no compartir utensilios, eso va a ser la forma de evitar contagios, para poder sostener eso hay que reforzar las medidas, trabajar fuerte en lo social para que se respeten y no perder el status que tiene la cordillera, el uso del tapaboca es muy útil, si las personas usan el tapaboca hay un 90% de disminución de riesgo del contagio, sumado la distancia social de 2 metros tenemos una protección del 100%, si no compartimos mate ni utensilios vamos a lograr prevenir, esta situación no es casualidad sino respetar las normas para mantener un estatus que es privilegiado no solo en Chubut sino en la Argentina”.
El ministro hizo mucho hincapié en los cuidados que permiten a la cordillera atravesar una etapa privilegiada sin contagios de covid, “hoy es fundamental mantener estos cuidados para que las cadenas de contagios no sean extensas, el comportamiento social tanto en la vida personal como en las actividades laborales, influyen en los resultados, los protocolos que han presentado las instituciones son muy buenos, pero hay que evitar compartir refrigerios”
Al ser consultado sobre la crítica situación de Comodoro, Trelew y Madryn manifestó “Comodoro tiene un alto grado de positividad con una cantidad de contagios importantes, durante días estuvimos al límite del sistema de salud, ahora se está estabilizando, ayer teníamos 60 pacientes covid de los cuales 21 están en terapia con respirador, se implementaron medidas antipáticas y restrictivas asociadas al plan Detectar y así detectar pacientes leves de la enfermedad y evitar que ponga en riesgo su vida, se ha hecho un gran trabajo y se han detectado alrededor de 40 casos positivos, cuando se va a las casas se los encuentra y se los detecta, se les hace el hisopado y en 15 minutos está el resultado, comenzamos en Comodoro y después nos trasladamos a Puerto Madryn donde también hay un alto nivel de positividad donde en uno de los barrios hay un 80% de positividad, este plan llegó para quedarse, la idea es extenderlo hasta que haya vacunas disponibles, lo vamos a implementar en Trelew y Sarmiento y en la cordillera en el Hoyo y Lago Puelo, que sea una herramienta para evitar que se siga expandiendo el virus”
Respecto a la atención sanitaria de la comunidad remarco “uno no puede descuidar el resto de las enfermedades, cuando hablamos de saturación del sistema no solo hablamos del covid sino de otras enfermedades, muchas personas por miedo han dejado de controlar sus enfermedades crónicas y eso es grave para el sistema de salud, es una combinación compleja sumado al constante panorama de conflictividad que vivimos en la provincia, no es fácil dar a la sociedad lo que necesita”
Otro de los puntos que abordó Puratich fue el paro por 120 horas que llevan a cabo trabajadores de salud en todos los hospitales de la provincia, “es una combinación de cosas en momentos difíciles, una sumatoria de cosas que hacen que el tratamiento de la pandemia no tenga la efectividad que necesitamos que tenga, hoy tenemos un paro por 120 horas, entiendo el reclamo, soy parte del sistema, soy parte del reclamo pero medidas extremas en este momento complican, como ministro siempre he mantenido el diálogo permanente, se pidieron dos cosas de los gremios que una era que se abonen los sueldos y me sentí sorprendido cuando llegó esta nueva notificación de la medida de fuerza para toda la semana, presentar 5 días de paro parece demasiado exagerado y ponen el riesgo a la sociedad, ese combo de ayuda financiera que llega de nación pasa primero por legislatura y después el gobernador va a hacer los anuncios para mejorar la situación de los trabajadores”.