“Nunca tuvimos posibilidad de juntarnos con la Coop 16, nosotros hemos pedido informes y nunca fueron contestados”
Compartir

La presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Trevelin en diálogo con FM DEL LAGO se refirió a la recaudación de la tasa de seguridad a través de la cooperativa 16 de Octubre, al respecto indicó “no hemos avanzado nada en saber cuánto se recauda, pedimos por nota y se presentó una nota directamente en Esquel y tampoco tuvimos contestación, seguimos igual y con la pandemia todo es más difícil, hay gente que está pagando tarde la luz y debe influir en la recaudación de bomberos, no podes planificar ningún gasto, en bomberos siempre hay que solucionar los problemas de los móviles, necesitamos ir guardando plata por la devaluación que tenemos, los móviles son muy caros y juntar 4 mil euros para comprar un camión es mucha plata”
La Dra Garrido brindó detalles de la tasa de seguridad “tenemos una tasa de lo que paga cada vecino, esto depende de un módulo que se va modificando, alguno vecinos pagan un módulo, otros dos y es según el consumo del mes, no tenemos una factura detallada de lo que la cooperativa están rindiendo, es todo en el aire, a fin de mes recibimos un cheque por lo recaudado en el mes, queremos ver que es, somos todos voluntarios, recaudar es imposible recaudar nosotros hoy, si eso tiene un costo no tendríamos problemas en pagar, mi número de cuil es el de bomberos, la persona física de la institución es el presidente del momento, nunca tuvimos posibilidad de juntarnos con la cooperativa, creo que ellos no abren el juego, nosotros hemos pedido informes y nunca fueron contestados, yo nunca fui y dije quiero juntarme con Cabezas, la idea sería juntarnos, somos proactivos, sino tenemos contestación vamos a pedir una reunión”.
Sobre la recaudación que tiene la institución por la tasa de seguridad no alcanza y es muy baja para los costos que se manejan “La recaudación alcanza para lo básico para mantener el cuartel abierto, pero en verano no sabemos, hoy tenemos gastos que no van a ser los del verano, cobramos un módulo fijo que según el consumo va modificándose, de 75 a 150 pesos, estaríamos solicitando a las autoridades que se modifique la ordenanza, nos hemos juntado con la gente del municipio” confirmó Garrido