Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Con la reestructuración estamos a la mitad de lo que necesita el gobierno provincial para resolver la deuda“

Compartir

Este lunes por la mañana, el economista Facundo Ball en contacto con FM DEL LAGO, se refirió al proyecto de reestructuración de la deuda que mantiene provincia con los acreedores, por estas horas diputados analizan el proyecto enviado por el poder ejecutivo para poder refinanciar la deuda pública que mantiene la provincia, el economista menciono “Tenemos lo que queda de julio a diciembre vencimientos por 74 millones de dólares de un total 125 millones, cuando hablan de reestructuración se habla de dos bonos en particular, el bocade y del bopro. El bocade  que se emitió en 2016, la deuda de ese título público es de 820 millones de dólares, bopro quedan 32 millones, queda,  el bodic 2 hasta marzo del año que viene, queda un fondo financiero que se cancela el mes que viene” indico.

La deuda existente

Al ser consultado sobre la emisión de letras para sostener la economía y poder hacer frente a los gastos corrientes y de la masa salarial, el profesión indico “Cuando hablamos de deuda mencionamos estoy títulos púbicos, pero la provincia tiene más que eso, en lo que va del año tiene más de 2 mil millones de letras colocadas, otras se van renovando con lo cual también hay que sumar letras, además de la deuda del fondo fiduciario”.

“La deuda ya existía con el fondo fiduciario vinculado a infraestructura, la deuda también es sueldos, respecto a la deuda con proveedores no tengo esa información, debe estar cuantificada y existen muchas otras deudas, caso de YPF por el combustible”.

Consultado sobre el impacto de reestructurar la deuda y las consecuencias en la administración pública, Ball manifestó “el ministro de economía ha dicho que el déficit de caja es superior a 2000 millones  de pesos mensuales, le falta 2500 millones de pesos cada mes para cancelar las deudas, si miramos los vencimientos de deudas, con la reestructuración estamos a la mitad de lo que necesita el gobierno provincial para resolver la deuda”, manifestó.