Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“Estamos haciendo un relevamiento porque existen más terrenos tomados”

Compartir

El debate por los recientes asentamientos en la localidad de Trevelin preocupan a la población, por un lado la necesidad habitacional urgente y por otro la realidad de situaciones extremas que viven algunas familias, en Trevelin hay tres asentamientos ilegales, uno de ellos es muy reciente y está ubicado en la costanera del rio Percy, la Presidenta del concejo Deliberante hablo del tema con FM DEL LAGO “Recibimos a un grupo de 10 vecinos en el recinto, estábamos todos los bloques. La ocupación es ilegal. Los terrenos son privados eso lo pudo corroborar el Secretario de Obras Publicas Pablo Bustos, y también la preocupación es porque hay familias con niños en el asentamiento, la situación es compleja, fuimos con representantes de los bloques hasta el lugar, se acercaron representantes del grupo de la ocupación, cruzamos el canal y fuimos hasta el asentamiento

La funcionaria manifestó “Representantes del grupo manifestaron que en un principio pensaron que era un terreno fiscal pero estaban equivocados, tuvieron una mala información, la información que tenemos en el concejo es que eso es privado, estuvimos mirando los planos,  en esa zona hay muchos loteos privados algunos tiene alambre perimetral otros no”.

Consultada sobre si existen en Trevelin más ocupaciones ilegales, la presidenta del concejo manifestó “Estamos haciendo un relevamiento porque existen más terrenos tomados., hay dos zonas que tenemos dudas, lo que si es que se están  asistiendo a muchas familias.

Sobre las soluciones de fondo y la generación de empleo en la localidad, menciono “tengo varias respuestas, una es el crecimiento que tuvo Trevelin en los últimos años y no ha habido respuesta en materia de viviendas, no hay más que un loteo que hubo en los últimos 4 años, hay una obra que esta parada hace varios años y no se han entregado esas casas, estas familias están optando por esta metodología, no por la que opta otra parte de la población,  tenemos un área social que tiene la labor de ocuparse de estas situaciones de emergencia, pero estas familias optaron por esta medida, las áreas sociales del municipio y de protección de derechos han cubierto hasta alquileres de familias que atraviesan estas situaciones”.