Escriba para buscar

Destacadas Noticias

83° aniversario de Gendarmería Nacional

Compartir

En el marco del 83° aniversario de Gendarmería Nacional, FM DEL LAGO dialogó con el Comandante Ppal. Néstor Prado, Jefe del Escuadrón N°36 Esquel, quien se refirió al trabajo que llevan adelante en la región, “tenemos una fuerza efectiva en Equel de 150 hombres desplegados en el Escuadrón 36 y otros en las unidades Carrenleufu, Valle Frio, Rio Grande, Futalaufquen, Trevelin y La Hoya, el despliegue operativo es a través de controles en rutas 40 y 259 y caminos alternativos que están en la zona de Esquel” refirió.

Prado fue consultado sobre la situación de los pasos fronterizos y los argentinos que esperan poder ingresar a nuestro país, “los pasos fronterizos Rio Encuentro y Futaleufu siguen cerrados, se permite el egreso de personas que son chilenos con residencia en el país, cuando hay un pedido formal a través del consulado en Bariloche, lo canalizan a través del Escuadrón Esquel, se hacen las coordinaciones con Migraciones en Argentina y Aduanas, el estado argentino tiene pasos habilitados como Ezeiza, son decisiones que no están al alcance nuestro, hemos generado los pedidos de la gente que está en Futaleufu, son 7 personas que quieren volver, pero no es un paso habilitado, mas allá de la predisposición que tenemos, no es un paso habilitado para el ingreso de Chile, los pasos habilitados son Ezeiza, Cristo Redentor y Samore, hay otros pasos en el norte, pero para el ingreso de argentino que están varados en Chile, Futaleufu no está dentro de los habilitados para el ingreso a nuestro país, seguimos en contacto permanente con Migraciones en Bariloche, pero no está a nuestro alcance, los pedidos que vienen los elevamos vía jerárquica a la central y ahí recibimos la autorización de la apertura a del paso para cualquier situación” indicó.

El Jefe del Escuadrón 36 también fue consultado sobre la intervención de gendarmería en el parque nacional Los Alerces y la ocupación de tierras de un grupo de pseudo-mapuches que han quemado algunos recursos en la zona del camino viejo a la villa Futalaufquen, al respecto el funcionario manifestó “la situación del parque nacional Los Alerces viene del año pasado, que se encuentran estas personas ocupando un sector del parque, la orientación que tenemos de parte del juzgado federal es mantener la vigilancia pero no podemos tomar contacto con ellos, hay una mesa de diálogo a través del Inai, el Juzgado Federal, parques nacionales y el defensor del pueblo, nosotros no tenemos nada que ver, nosotros protegemos a la población de parques nacionales, el incidente que hubo fue hace dos semanas atrás, recibimos el llamado del personal de guardaparques, nuestro personal estaba en un control en el acceso al parque, cuando recibimos el aviso, el hecho ya había pasado y la guarda parque que se había aproximado al lugar, pero seguimos trabajando y hemos aumentado los controles y las recorridas dentro del parque nacional, hemos trabajado en forma coordinada con el intendente, se hacen recorridas en conjunto”.

Por otro lado, Prado hablo del rol de la mujer en la gendarmería y sostuvo que hoy trabajan integradas sin ninguna distinción con el sexo opuesto, “siempre considere que la mujer tiene que estar en gendarmería, estamos adaptados y conviviendo normalmente, cumpliendo las funciones que nos depara la institución, está muy bien vista la mujer en gendarmería, se adaptó al espacio geográfico, la mayoría de las mujeres que están acá en el escuadrón son del norte, acá no hay diferencias en este escuadrón”.

Por último, en referencia a la temática de casos de violencia de género en la fuerza, Prado afirmó que hay un equipo interdisciplinario que está para atender las denuncias, “en cada unidad hay un equipo interdisciplinario de género donde se dan charlas, se atiende cualquier caso de violencia institucional, de acoso o lo que sea, tenemos para hacer las investigaciones internas y hay una buena política contra la violencia de género, no hay distinción de jerarquías en la institución para este tipo de situaciones que pueda vivir una mujer, se realiza toda investigación como tiene que hacer”.

Asimismo, Prado confirmó que este viernes al mediodía, tendrán una formación en el marco de los festejos por el 83 aniversario de la institución “El viernes tenemos previsto una formación al escuadrón, después un ágape en el exterior de la unidad, y festejar nuestro día”.

Tags: