“Yo considere que no debía dar notas a este medio”
Compartir

La concejal del Frente vecinal Esquel Evangelina Chamorro dialogo con FM DEL LAGO, analizo el contexto social, la crisis que atraviesa el concejo deliberante de la ciudad y no dejo pasar su opinión respecto a la gestión provincial y municipal, “cuando estuve muchos años en salud pública y en mi labor a la lucha por nuestros derechos laborales y salariales en el hospital Esquel, yo considere que no debía dar notas a este medio, lo considere por alguna otra situación que se planteó en esta radio con quien era representante del Ministerio de Salud Fabián Puratich, hoy represento a un gran sector que nos votaron y al resto de la población, estamos en un rol distinto y nuestras puertas están abiertas, me parece que me debía algún tipo de explicación, sigo siendo trabajadora de salud, fui representante gremial, fui delegada y referente de una asamblea la cual considere que no ameritaba dar notas debido al maltrato institucional, hoy nuestro bloque está abierto y los vecinos lo saben, nuestra banca está a disposición”, expreso Chamorro que durante varios años no hablo con este medio, aunque en reiteradas oportunidades se la intentaba abordar para conocer su opinión de los temas que la tenían como protagonista.
Dijo que es política del Frente Vecinal que en algún momento el titular de la banca tome licencia para dar paso por el concejo a quien sigue en la lista de concejales del bloque, “nosotros tenemos que en ciertos momentos presentamos licencias para que asuma un suplente, Nahuel Niseggi está en primer lugar y en segundo lugar Cristina Agüero”, mencionó.
En cuanto al trabajo del bloque al que representa, Chamorro destacó el proyecto ABC de Bosques Comunales, dijo que si bien están avanzando, el proyecto tiene varios años en comisión y admitió que se debería avanzar fuertemente en el tema del que según ella nadie se ocupa, “tenemos un proyecto presentado desde hace años que es el proyecto ABC Administración de Bosques Comunales que es uno de los recursos más importantes de nuestra ciudad, consideramos que la terminal de ómnibus tiene un gerente a cargo y los bosques recién tiene una dirección a cargo, se limita a poda y raleo y muy poca intervención, hay vecinos que están necesitando leña, entendemos que sería una fuente de trabajo, para el turismo y seria cuidarlo como corresponde porque nos rodea la ciudad”.
En ese sentido la concejal del Frente Vecinal Esquel habló de la preocupante situación de avances de ocupaciones en zonas peligrosas por derrumbes y no aptas para vivir, “están invadiendo las ocupaciones dentro de los bosques comunales, no hay acceso a la tierra y lo planteamos en todas las gestiones, uno de los problemas de nuestra ciudad es el acceso a la tierra para quien no tiene las posibilidades económicas porque vemos que loteos hay, posibilidades de acceso hay para todos”, mencionó, en otro párrafo de la nota, la edil manifestó “si recorremos pueblos vecinos vemos que si hay entregas de viviendas, en Esquel y desde la gestión de Ongarato más que un plan de viviendas en Valle Chico no tengo memoria de que se haya impulsado, hay una mesa de Tierra, Trabajo y Vivienda que es de la gestión anterior que es de nuestro interés impulsar y retomar, nuestra idea era que en agosto se volviera a convocar a los vecinos para que no ocupen tierras en zonas riesgosas, están colgados de todos los derechos de cualquier ciudadano”.
“el proyecto de bosques comunales está desde hace años en la comisión de ambiente, se está trabajando, hay un equipo técnico trabajando en relación a números y estadísticas para dar más cuerpo y volumen a un proyecto con una gerencia, es un proyecto que el diputado Hollman dijo que es excelente”, indicó la concejal.
No dejó pasar hacer una crítica a la gestión del intendente Matías Taccetta, dijo que lo que pasó con Norma Trucco, ahora ex presidenta del concejo deliberante fue un destrato “el gobierno de Taccetta está muy complicado, el funcionamiento del concejo deliberante es lo que viene haciendo nuestro intendente en la política local, es un concejo que no ha funcionado el último mes, ahora la primera sesión la vamos a tener el 19 de agosto, hay muchas presentaciones de vecinos con las deudas, a las multas, excepciones, es imposible avanzar con el pago que se contraen con el municipio y con los servicios públicos, es lo que más se presenta al concejo deliberante”, afirmó Chamorro.
“Está claro que hubo un suelte en el acompañamiento y hubo un destrato a nuestra ex presidenta del concejo deliberante, no se hace eso, no se destrata así a una mujer, por lo que observe y pude ver que fue el manejo que tuvieron con ella, entiendo eso como una suerte de micro violencia que son parte del manejo, es un gobierno bastante personalista, donde está la independencia de poderes, donde está el concejo deliberante que debería definir”, remarcó en diálogo con la radio.
Además fue consultada por algunas ordenanzas que siguen dando que hablar en la calle, tal es el caso de la declaración de Emergencia Comercial, en ese sentido, Chamorro indicó que está muy complicada la situación del sector comercial, y que la ordenanza no viene a resolver los problemas de fondo, “con la ordenanza de la emergencia comercial no es la que se estaba trabajando y desarrollando en los encuentros en comisión, en la última instancia ingresa un texto que es parte del circuito de la informalidad y pasa una ordenanza con ciertos requisitos que no contribuye en nada, la gente que se endeuda es por la multas que están acumulando, hay una multa que nadie sabe cómo se calcula, pedimos explicaciones a la secretaría de finanzas del municipio y nunca llegó una respuesta”, expresó.